Foto: Cuartoscuro.com
Pilar Cayetano
Vie 07 Junio 2019 19:43
Personajes como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador Ricardo Monreal y el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos se manifestaron ante el anuncio de la suspensión de los aranceles con la que había amenazado Donald Trump, la cual celebraron de la siguiente manera:
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el Senado, Ricardo Monreal señaló que ganaron la prudencia y el diálogo ante el anuncio de suspender los aranceles a los productos mexicanos.
Así lo señaló a través de su cuenta de Twitter, donde expresó su beneplácito por la medida, y aseguró que en el Senado continuará con el proceso de ratificación del T-MEC.
Felicidades al @GobiernoMX, a nuestro presidente @lopezobrador_ a @m_ebrard por su extraordinaria intervención y negociación en este difícil proceso. 👏🏻👏🏻👏🏻 https://t.co/d8o3b8Dizk
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 8 de junio de 2019
Por su parte, Sheinbaum felicitó al Gobierno de México, al presidente Andrés Manuel López Obrador, al canciller Marcelo Ebrard "por su extraordinaria intervención y negociación en este difícil proceso".
Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado felicitó a todos l.os funcionarios que conformaron la delegación mexicana que alcanzaron el acuerdo con Trump para evitar las tarifas comerciales.
Felicidades al canciller @m_ebrard, a la embajadora @Martha_Barcena y a todo el equipo negociador del @GobiernoMX por el acuerdo alcanzado con @realDonaldTrump para evitar las tarifas comerciales #EstoyConAMLOxMéxico @lopezobrador_ @SRE_mx @GMarquezColin @JesusSeade pic.twitter.com/nkYIKweURi
— Mario Delgado (@mario_delgado) 8 de junio de 2019
El expanista, Javier Lozano aseguró que con este acuerdo en "palabras más, palabras menos", se va a militarizar la frontera sur.
Finalmente De Hoyos expresó el reconocimiento por parte de Coparmex hacia los integrantes del Gobierno de México ante una negociación que calificó como "exitosa" para evitar la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos.
#ACTUALIZADO:
— POLÍTICO México (@politicomx) 8 de junio de 2019
México habría aceptado ser "país seguro" en las negociaciones.
Así lo deja entrever Marcelo Ebrard al informar que nuestro país ofrecerá oportunidades laborales, acceso a salud y educación a migrantes expulsados de EUA. https://t.co/g4a1nH9RVM pic.twitter.com/bupllx5Gf6
Te puede interesar:
México acepta recibir migrantes para evitar aranceles: Ebrard