Foto: Cuartoscuro.com
Laura Arreazola
Vie 22 Mayo 2020 11:32
Hay varias dudas sobre sobre las medidas de prevención ante el coronavirus o COVID-19, sobre todo en las ciudades donde los contagios son mayores. Para aclarar dudas el Gobierno Federal creó a Susana Distancia, un personaje que enseña a la población las medidas para evitar la propagación del virus. A través de WhatsApp existe una campaña en la que responde las inquietudes de la ciudadanía sobre el tema. Por ahora hay 7 preguntas que la gente hace con más frecuencia. Una de ellas es: Si tengo que salir al mercado o al super, ¿Qué medidas debo tomar para no contagiarme?. Esto respondió el chatbot.
El servicio se realiza a través del número gratuito 55 86 33 85 89, que opera las 24 horas del día los 7 días de la semana, sin necesidad de proporcionar ningún dato.
Lo primero que se debe hacer es mandar un mensaje con la palabra “Hola” y posteriormente se desplegará un menú con diferentes opciones a elegir entre las cuales incluye las preguntas más frecuentes.
#Actualizado | El chatbot de Susana Distancia ha respondido a 3,03,946 mensajes; una de las preguntas más frecuentes es qué medidas tomar al salir a comprar comida: Ricardo Cortés Alcalá.https://t.co/hTRdY24ixg pic.twitter.com/HuZJJmOzgp
— POLÍTICO México (@politicomx) May 8, 2020
-“Las medidas básicas de prevención para COVID-19 y cualquier otra enfermedad respiratoria son:
Lavar manos frecuentemente con agua y jabón, si no tienes usa soluciones con alcohol al 60%. Tapa nariz y boca, al toser o estornudar, con el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable y lávate las manos”.
El chatbot tarda menos de 5 minutos en responder tus inquietudes, además te da la opción de elegir otro tipo de información que desees consultar como:
-Test de riesgo de COVID-19
-¿Qué es el COVID-19 y cómo se transmite?
-¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?
-¿Qué debo hacer si yo o alguien de mi familia presenta algún síntoma de COVID-19?
-Medidas básicas de prevención
-Preguntas frecuentes
-Recomendaciones para viajeros
-Último reporte de caso
El corte más reciente de la Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que 12,905 casos activos de COVID-19, 33,291 sospechosos y 6,510 fallecimientos.
Te puede interesar:
AMLO sostiene que fue exitosa la estrategia de la sana distancia