Foto: Notimex
Político MX
Mié 05 Agosto 2020 12:27
Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que en noviembre entrará en vigor la primera etapa de la reforma laboral, por lo que empezará a operar en ocho estados de la República, así como en los centros de conciliación local, tribunales laborales federales y locales y en oficinas de registro del Centro Federal de Conciliación y registro laboral.
¿Por qué importa? La funcionaria indicó que con ello se activará en una primera etapa en algunas entidades, a fin de asentar sus bases y culminar el primero de mayo del 2021, para así concluir en su totalidad en el 2022.
¿Qué se ha dicho? Alcalde Luján destacó en sus redes sociales que el plan de trabajo para la implementación de la reforma laboral va en tiempo y forma; pues el Poder Legislativo dio un plazo de 3 años a estados y de 4 a la Federación.
“Pese al COVID-19 vamos en tiempo para iniciar este año con la 1ra etapa y concluir en todo el país en mayo de 2022”, indicó.
El plan de trabajo para la implementación de la Reforma Laboral va en tiempo y forma. El poder legislativo dio un plazo de 3 años a Estados y de 4 a la Federación. Pese al COVID-19 vamos en tiempo para iniciar este año con la 1ra etapa y concluir en todo el país en mayo de 2022.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) August 3, 2020
Te puede interesar:
STPS: EUA da seguimiento puntual a Reforma Laboral no hay presiones