Foto: Pixabay
Thalí Leyva
Lun 08 Junio 2020 15:27
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, indicó que la Cámara de Diputados está analizando la propuesta para la regulación del home office. Una medida que en varios sectores productivos se reforzó durante la pandemia de coronavirus o COVID-19.
En conferencia mañanera, Alcalde Luján indicó: “Conocemos que existe una propuesta en la Cámara de Diputados que se está analizando. Lo cierto es que, producto de la pandemia, hay muchas industrias, muchas empresas, el propio sector público que ha abierto estos canales de comunicación y los ha venido fortaleciendo, demostrando que se pueden hacer muchos trabajos a distancia, no todos, por supuesto, hay trabajos que necesariamente son presenciales”.
La secretaria del Trabajo sostuvo que el home office es una alternativa que puede ayudar en términos de productividad y flexibilidad de horarios para los trabajadores, cuyas actividades productivas así lo permitan.
“En general todos aquellos que no requieran la necesidad de estar presentes y hacer una actividad en los centros de trabajo, creo que lo debe determinar cada una de las empresas y de las industrias, pero con la posibilidad de ir platicando con el Congreso, ellos con sus determinadas facultades tomarán decisiones”, expresó Luisa María Alcalde.
Destacó que el home office permite abaratar costos para los trabajadores en cuestión de transporte y trayectos, “se puede abaratar mucho los costos cuando no hay esta necesidad de estar presentes, aunque por supuesto que nada sustituye el contacto con la gente y la presencia territorial”.
Twitter anunció permitirá ‘home office’ permanente aún pasando el #COVID19.
— POLÍTICO México (@politicomx) May 13, 2020
"Fuimos una de las primeras empresas en pasar a un modelo de trabajo desde el hogar", señaló un vocero. https://t.co/K6NHJmvSro pic.twitter.com/onIFK2wHoQ
Te puede interesar:
42% de empresas cumplen reglas para operar en nueva normalidad: STPS