Foto: Secretaría de Economía
Aquiles Siller
Mié 17 Febrero 2021 16:56
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoció que las mujeres han sido las más golpeadas por la pandemia de coronavirus o COVID-19. En el marco del encuentro de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) indicó que el Gobierno federal, de la mano del sector privado, deberán trabajar para impulsar a las emprendedoras.
En sus palabras. Detalló que la dependencia que encabeza se encuentra trabajando en conjunto con la Embajada de Inglaterra para realizar un estudio que analice las brechas salariales en México.
“Cuando estuve en Inglaterra analizando las diferencias de salario entre hombres y mujeres, vimos que las empresas concluyeron que faltaban capacitación para ellas. No podían ascender porque no tenían capacitación necesaria y los esfuerzos fueron dirigidos a poderlas apoyar para que lucharan por puestos que estaban en otros niveles”, indicó la secretaria.
Durante su toma de protesta, la nueva presidenta de AMMJE) Sonia Garza González, señaló que su principal objetivo al frente de la AMMJE será impulsar a las mujeres para que puedan desarrollarse plenamente a través del emprendimiento.
“Hace falta una mayor equidad, si se cerrara la brecha de género y las mujeres participáramos en forma equitativa en la actividad económica se añadirían 20 billones de dólares al producto interno mundial para el 2025, un crecimiento de un 26 por ciento”, aseveró.
La Mtra. Clouthier subrayó la importancia de la participación de las mujeres en la economía, en momentos en que han sido las más afectadas por la pandemia, por lo que indicó que hay que acelerar el paso hacia la recuperación. pic.twitter.com/OYwqOT0BZM
— Economía México (@SE_mx) February 17, 2021
Te puede interesar:
Sánchez Cordero: pandemia visibilizó más la violencia contra mujeres