Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro.com
Político MX
Sáb 09 Enero 2021 18:05
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) pronunciarse sobre la tutela inhibitoria que le fue dictada al presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus conferencias mañaneras. Ello con el fin de determinar si AMLO puede o no hablar sobre el proceso electoral de este año.
¿Por qué es importante? El PRD presento una queja contra el presidente por expresar sus preferencias electorales, específicamente en la mañanera del pasado 23 de diciembre, argumentando que esto interfiere con la equidad de la contienda.
Derivado de lo anterior la Comisión de Quejas y Denuncias del INE dice una medida cautelar de tipo inhibitoria, sin carácter sancionatorio, que le obliga a AMLO de abstenerse a realizar comentarios sobre el tema.
En un comunicado la Sala Superior determinó que el caso debe ser conocido y resuelto por el Consejo General del INE, como órgano máximo de dirección, al tratarse de un asunto con particularidades trascendentales y novedosas, relacionadas con la emisión de medidas inhibitorias, las cuales no están expresamente previstas como competencia del Comité de Quejas ni de los órganos desconcentrados del Instituto.
El INE ordenó a AMLO que deje de hacer comentarios durante las #mañaneras sobre partidos, alianzas y la oposición, pues consideraron que está interfiriendo en el proceso electoral. https://t.co/jj2U5GHnvR
— Político MX (@politicomx) January 1, 2021
Te puede interesar:
AMLO tras bloqueo a Trump pide que no haya censura en redes