Foto: Notimex
Político MX
Lun 21 Octubre 2019 15:41
El exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, expresó que, contrario a lo que piensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la economía mexicana “no ha sido bien manejada desde hace mucho tiempo”, y no fue precisamente desde el inicio del periodo neoliberal.
En su columna para El Universal, el exfuncionario destacó que el “problema” se hizo más evidente desde los sexenios de Luis Echeverría y José López Portillo, y no precisamente con Miguel de la Madrid, como lo marca lo que llamó “el calendario de AMLO”.
Urzúa indicó que ningún historiador económico incluiría a Echeverría o López Portillo en el llamado “periodo del desarrollo estabilizador”, y es que dijo, “la semilla de la posterior debacle fue sembrada entonces”.
En ese sentido, el exsecretario, quien renunció al gobierno de AMLO, acusando la “imposición de funcionarios sin conocimiento de la Hacienda Pública”, consideró que la recaudación tributaria de México “es muy baja para estándares inclusive latinoamericanos”.
Buenos días. Comparto mi segunda columna sobre el neoliberalismo. https://t.co/p7nFFWEP71
— Carlos Urzúa (@CarlosM_Urzua) October 21, 2019
Te puede interesar:
Urzúa por reforma al Sistema de Salud: hay un apresurado voluntarismo