Foto: TW @RioRevNoticias
Político MX
Vie 20 Noviembre 2020 06:00
Francisco Fernández Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), reveló que el gobierno de Ciudad de México acordó con ellos, que este giro de negocios mantendrá los mismos horarios de servicio, hasta las 22:00 horas, pero tendrán que dejar de vender bebidas alcohólicas a partir de las 19:00 horas.
¿Por qué importa? Este viernes 20 de noviembre el gobierno de Ciudad de México anunciará si se aplicará la ley seca en las 16 alcaldías o será por bloques de ocho: "Estamos en un acuerdo con todos los alcaldes. Estamos viendo si es al mismo tiempo las 16 o las 8 y 8, de acuerdo con distintas reuniones que hemos estado teniendo. Sí va a haber alguna implementación para evitar que haya más fiestas” reveló la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
En sus palabras. "Parte de lo que se va a anunciar mañana con respecto a la ley seca, en el caso de los restaurantes, no podrán vender alcohol después de las 7 de la noche, pero va a seguir trabajando después de las 10 de la noche, no es lo mejor; sin embargo, como gremio responsable debemos avalar este tipo de medidas, porque se trata de impedir regresar al semáforo rojo, que ese sería nuestro peor escenario", dijo Francisco Fernández Alonso.
El dato. Al finalizar el año el sector restaurantero habrá perdido el 60% de los 300 millones de pesos que se perciben anualmente, es decir alrededor de 180 millones de pesos.
Con información de El Universal
Alrededor de siete mil restaurantes bar registrados en @CanacopeCDMX, el 70% de ellos ya enfrentaban serios problemas en su reapertura mientras que el 30% restante migraron a la venta de comida con entrega a domicilio.#PlanetaCoronavirus https://t.co/tZWNRGTaeR
— La Jornada (@lajornadaonline) November 15, 2020
Te puede interesar:
CDMX anuncia nuevas medidas: reduce horarios en bares y restaurantes