Con 63 votos a favor y uno en contra, el Congreso de Ciudad de México aprobó el dictamen sobre la creación de la Guardia Nacional.
"Será una institución que permitirá al nuevo Gobierno realizar lo que los gobiernos anteriores no pudieron o no quisieron hacer, que el Ejército y la Marina puedan volver al ejercicio de las responsabilidades, salvaguardar la seguridad y no solo combatir la delincuencia organizada", expresó Nazario Norberto Sánchez, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
"No hay y no debe de haber pretextos en el cumplimiento de las promesas de traer a este País que está lastimado la tranquilidad", expuso el diputado priista, Guillermo Lerdo de Tejada.
#ACTUALIZADO:
— POLÍTICO México (@politicomx) 7 de marzo de 2019
"Hemos decidió esperar a que se apruebe en la mayoría de las legislaturas": dice AMLO sobre la #GuardiaNacional.
Así respondió el presidente luego de que 17 Congresos locales avalaran el dictamen de la corporación. 👇🏼https://t.co/wtWBcHjV7r pic.twitter.com/Djc9gyO7md
"El voto que hoy damos es en favor de las organizaciones civiles que lograron quitar el mando militar del texto, al Gobierno le otorgamos el beneficio de la duda, ya no tendrán pretextos para incumplir", refirió el legislador del PAN, Diego Orlando Garrido.
Previó a la votación, el diputado del PAN, Jorge Triana, quien fue el único legislador local en votar en contra, pidió suspender la discusión y posponer la votación, argumentando que el Congreso no contó con los 5 días naturales para revisar el asunto como lo establece el reglamento, sin embargo su petición fue desechada.
17 estados ya le dieron su aval a la Guardia Nacional.
— POLÍTICO México (@politicomx) 6 de marzo de 2019
Esta es la lista de entidades que dio a conocer @martibatres:👇🏼https://t.co/bfUcOxjdya pic.twitter.com/5sQ71aJio3