Por unanimidad, el Congreso de Ciudad de México avaló las reformas al Código Penal del Distrito Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, conocidas como "Ley Olimpia".
De acuerdo con La Razón, por medio de esta reforma se tipifica y endurecen los castigos por el delito de violencia digital. Cabe señalar que hasta ahora 14 estados del país la han aprobado y consiste en castigar a quien divulgue fotografías íntimas sin consentimiento de una persona.
La activista Olimpia Coral Melo es la impulsora, ya que fue víctima de violencia digital, cuando ella tenía la edad de 18 años, se difundió un video íntimo, su novio negó que haya sido el responsable. Ante el daño ocasionado, Olimpia intentó suicidarse en tres ocasiones.
Cabe señalar que tanto el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como el de Ciudad de México de han declarado como feministas en medio de la polémica por la violencia de género en la capital.
#EnConferencia | “Ésta NO es una #LeyOlimpia, es la ley contra la #ViolenciaDigital que necesita esta Ciudad”, afirmó @OlimpiaCMujer del @SororidadFrente pic.twitter.com/jw4lCiEZtW
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) 3 de diciembre de 2019