Fotos: Cuartoscuro.com
Thalí Leyva
Vie 22 Enero 2021 14:54
La secretaria de Salud de Ciudad de México, Oliva López Arellano, alertó sobre el uso de dexametasona para tratar el coronavirus o COVID-19, pues provoca el agravamiento del cuadro infeccioso.
¿Qué dijo? En videoconferencia “Los pacientes están llegando a los hospitales ya con tratamientos que incluso, sabemos que no hay tratamiento específico contra el COVID-19, en particular para el SARS-CoV-2, pero hay un conjunto de tratamientos que además no solo no ayudan, sino que perjudican y pueden agravar los cuadros, es el uso de esto que se ha manejado sin control en ámbitos ambulatorios como es la dexametasona.
¿Qué provoca? La titular de Salud de CDMX indicó que este medicamentos provoca una baja en la inmunidad de las personas y esto lo único que hace es permitir que se replique mucho más el virus y que además se sobreagreguen infecciones bacterianas”.
¿Qué otros medicamentos? López Arellano precisó que hay casos en que los pacientes llegan “sobremedicados” y con ingesta de dióxido de cloro, que causa intoxicación; además de hidroxicloroquina.
Te puede interesar:
Vacunas Curevac y Novavax contra COVID-19 iniciarán fase 3 en México