Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, detalló que las regulaciones aplicadas a servicios alternativos de movilidad, como bicicletas y scooters sin anclaje, buscará que estas empresas migren a otras alcaldías periféricas para ofrecer nuevas opciones de transporte, evitando la concentración de estos vehículos en zonas céntricas.
“Está bien que quieran estar en las alcaldías centrales, pero ahí ya hay saturación, y hay que buscar cómo entrar a otras alcaldías, como condición, con infraestructura adecuada”, agregó.
De misma manera, apuntó que su administración está laborando en una regulación para estos servicios de movilidad que operan mediante aplicaciones o “apps” en teléfonos celulares.
Recientemente, Sheinbaum propuso el pago de contraprestaciones al gobierno capitalino para que estas empresas puedan ocupar espacios públicos.
Ojo👇🏼
— POLÍTICO México (@politicomx) 29 de enero de 2019
Bicis, scooters y monopatines pagarán espacio público.@Claudiashein informó que se regularán los servicios para que aporten al erario de #CDMX. https://t.co/vnyk1Xl7eH pic.twitter.com/7ll5ADtJDk
Con información de El Universal.