Foto: TW @GobCDMX
Pilar Cayetano
Lun 07 Diciembre 2020 19:45
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, dio a conocer el nombre de siete mujeres para ocupar cargos de magistradas en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), así como el de una más para desempeñarse como integrante del Consejo de la Judicatura de Ciudad de México (CJCDMX); cuyo objetivo afirmó es fortalecer la igualdad y equidad en ambos tribunales.
¿Por qué importa? Sheinbaum Pardo destacó que sus propuestas a magistradas para la sala superior y las salas ordinarias muchas de ellas han trabajado en el Tribunal de Justicia Administrativa, así como abogadas con conocimiento “muy amplio” del derecho administrativo, entre ellas destaca Larisa Ortiz Quintero, hoy secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y comunidades indígenas.
¿Quiénes son?
Para el Tribunal de Justicia Administrativa están:
Mientras que para el Consejo de la Judicatura, la propuesta es la doctora Irma Guadalupe García Mendoza, de quien refirió: “Creemos que va a desempeñar un papel fundamental en el Consejo de la Judicatura fundamental, entre otras cosas, para erradicar la corrupción que pueda haber”.
Contexto: La mandataria explicó que las propuestas están sujetas a aprobación por parte del Congreso de Ciudad de México, el cual se perfila que es martes 8 de diciembre tendrá sesión ordinaria para poner a consideración los nombres que se han enviado a través de la Secretaría de Gobierno.
En conferencia la #JefaDeGobierno dio a conocer los nombres de las mujeres propuestas al @Congreso_CdMex para el @TJA_CDMX 👩⚖️:
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 7, 2020
🔸Mtra. Larissa Ortiz
🔹Xóchitl Hernández
🔸Ofelia Herrera
🔹Mtra. Ruth María Silva
🔸Ludmila Albarrán
🔹Dra. Nicandra Castro
🔸María Luisa Gomez
👇 pic.twitter.com/xtX2uvhEYL
Te puede interesar:
CDMX sube a 20 mil pruebas al día y refuerza sistema QR por COVID-19