Foto:TW @El_Universal_Mx
Político MX
Lun 29 Marzo 2021 17:39
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que en Ciudad de México se presentarán nuevas tolvaneras este miércoles y jueves pero que no tendrán las mismas características como las que se vieron el domingo 28 de marzo, informó las autoridades ambientales. En conferencia de prensa, el coordinador del SMN, Jorge Zavala, dijo que el fenómeno fue producto del frente frío número 46 que cruzó el centro del país.
La tolvanera. Se trató de ráfagas de vientos que alcanzaron hasta 57 kilómetros por hora por lo que a su paso levantaron partículas de polvo de zonas de cultivos e incendios forestales que concentran en el Valle de México, además de ciudades como Toluca, Cuernavaca y Puebla.
Lo que viene. Un fenómeno similar podría presentarse a partir de la noche del miércoles y durante el jueves, pues el desplazamiento del frente frío número 47 en interacción con aire cálido provocará rachas de viento de entre 60 y 70 kilómetros por hora.
¿Qué se dijo? En conferencia de prensa el director de investigación de Calidad del Aire y Contaminantes Climáticos de Vida Corta del INECC, Rodolfo Iniestra, explicó que hubo concentraciones altas de partículas PM10 a partir de las 16 horas, llegando a su pico máximo a las 15 horas, con un valor de 982, sin embargo, a partir de las 21 horas, estos niveles recuperaron sus niveles.
En ese sentido, el coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo Figueroa, no se declaró contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México por el corto tiempo que duró el alza de los contaminantes.
Se mantendrán los #Vientos fuertes y posibles #Tolvaneras en 12 estados de la República Mexicana.
— Conagua (@conagua_mx) March 29, 2021
Más información en: https://t.co/IPeeAFzjkz pic.twitter.com/stFkMoLg8M
Te puede interesar:
SMN dice que tornado de Apodaca fue de 180 a 220 kilómetros por hora