Fotos: Cuartoscuro.com
Pilar Cayetano
Jue 19 Noviembre 2020 16:19
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) a lo largo de su historia ha tenido importantes desbancadas, una de las más fuertes ocurridas desde aquella elección de 2018, donde perdieron importantes cargos como el de la Presidencia; militantes empezaron a distribuirse en diversos espacios o de manera independiente siguieron en la política. Fuerzas políticas como Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, serían la opción para estos expriistas rumbo a las elecciones de 2021.
Luego de varios rumores, pláticas y tras renunciar al PRI en agosto de 2019, Ivonne Ortega, exgobernadora de Yucatán; y exsecretaria general del PRI, con 29 años de militancia, se sumó a las filas de Movimiento Ciudadano, para comenzar un nuevo proyecto político con miras a las elecciones de 2021. En MC fue encargada de la coordinación nacional para el empoderamiento de los ciudadanos.
En ese sentido, a quien han visto colaborando de cerca con la expriista Ivonne Ortega es a Mariana Moguel, expresidenta del PRI de Ciudad de México e hija de Rosario Robles, porque se rumora también podría sumarse a las filas de MC.
🔴🎥 #EnVivo | Hoy una gran mujer de corazón ciudadano se une a nuestro Movimiento: #IvonneEnMovimiento 🍊❤️ https://t.co/AJGP5bXeF9
— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) October 21, 2020
Martín Vivanco, renunció este 11 de noviembre a su militancia del PRI y en una columna, confesó que no fue una decisión fácil, pues siempre ha creído que la militancia política “construye identidad y cuando uno elige ese camino”. Días después la coordinación nacional de MC anunció su incorporación al proyecto político, donde se sumará a las tareas a nivel nacional y local en el estado de Durango.
Ayer renuncié al @PRI_Nacional
— Martín Vivanco (@MartinVivanco) November 12, 2020
Fue una decisión difícil, pero meditada.
El Partido al que entré, hoy no existe.
El PRI perdió identidad y, por lo tanto, posibilidad de futuro valioso.
Aquí explico por qué. https://t.co/odo2ZdOSWR
Una de las que más atrajo las miradas es Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa del municipio de Escobedo, Nuevo León, tras su renuncia al PRI; pues al hacerlo se perfiló que se pudiera unir a Morena, partido con el que buscaría la gubernatura del estado en las elecciones de 2021.
Bárbara Botello Santibáñez, exalcaldesa de León, Guanajuato, también renunció al PRI luego de 25 años de militancia; aunque aún no ha manifestado intenciones de ir a un partido, reveló que ha tenido acercamientos con Morena.
Aunque su renuncia ya había ocurrido hace algunos años, Nancy Sánchez Arredondo a su incorporación al Senado de la República se sumó a la bancada de Morena, rechazando la invitación del coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong.
Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, renunció al PRI y se prevé que se sume a Morena.https://t.co/67e1Xqu08Z pic.twitter.com/nvTg8bNziy
— Político MX (@politicomx) February 10, 2020
El 19 Junio 2019, José Narro y Beatriz Pagés anunciaron su renuncia del PRI, decisión lamentada por muchos por las figuras que representaban al interior del partido, al primero se le ha visto como unos de los críticos en las medidas implementadas por el actual gobierno en la pandemia de coronavirus o COVID-19.
Mientras que Pagés al dejar las filas del tricolor se sumó a Sí por México, movimiento de reciente creación que impulsa una agenda ciudadana en temas de democracia, seguridad, justicia, crecimiento económico, salud, educación, igualdad de género, medio ambiente, entre otros.
#SíPorMéxico puso la piedra de la transición democrática. 500 organizaciones civiles y tres partidos políticos aceptaron sentarse en la misma mesa para dialogar. Miles de ciudadanos alertan a la oposición sobre la importancia de defender al país ante una amenaza totalitaria. pic.twitter.com/nIWDkY7L7A
— Beatriz Pagés (@PagesBeatriz) November 13, 2020
El 15 de enero, el exlegislador, César Augusto Santiago, renunció al PRI, luego de más de 50 años de militancia. Explicó que el tricolor perdió su rumbo y esencia nacionalista revolucionaria, dejando de ser un partido popular, convirtiéndose en uno defensor de los ricos; paracticamente una semana despues Augusto Santiago presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su solicitud de iniciar el proceso de registro para conformar un nuevo partido político denominado Fundación Alternativa, sin embargo, fue rechazada su solicitus.
Finalmente una de las más recientes renuncias fue la de Ernesto, el Borrego, Gándara, aspirante a la gubernatura de Sonora, se prevé que conforme una alianza por la gubernatura de Sonora, en 2021 y entre los partidos que podrían apoyarlo estaría en PAN y PRD para hacer frente al exsecretario de Seguridad, Alfonso Durazo, que tentativamente iría con Morena.
Pongo un alto a mi militancia; reitero mi compromiso con las y los sonorenses pic.twitter.com/Zhh7BVJGd8
— Ernesto Gándara (@EGandaraC) November 9, 2020
Te puede interesar:
Duarte, Lozoya o Robles, ¿dónde están el equipo de EPN y expriistas?