A finales de agosto se espera que salga la convocatoria con los requisitos para renovar a la dirigencia nacional del partido que llevó a Andrés Manuel López Obrador al gobierno. La polémica, e incluso, la pugna, se ha desatado entre quienes son -por ahora- los aspirantes visibles al máximo cargo en ese instituto político.
Entre ellos destacan: Bertha Luján, Mario Delgado, Alejandro Rojas Díaz Durán y Yeidckol Polevnsky.
Político.mx ha conversado con todos los aspirantes y reflejado sus posturas.
- La presidenta nacional interina de Morena, Yeidckol Polevnsky, reconoció irregularidades en el padrón con el que se pretende ir a la elección.
“Lo que es una realidad es que en el INE hay 319 mil registros, luego teníamos cerca de 2 millones, 1 millón 800 mil afiliados en el padrón. No nos han entregado el padrón, ese es el problema. Y en el consejo pasado se les ocurrió decir que son 3 millones 100 mil ¿Cómo si tenemos el padrón cerrado desde 2017 aparecen de repente millón y medio de afiliados?“
- ¿Entonces si hay irregularidades en el padrón de quién es la responsabilidad?
“El padrón depende del secretario de organización que está hoy en un cargo en el gobierno y él, por un error, o falta de conocimiento, planteó que iba a dejar un encargado de despacho, solo que no existen los encargados de despacho dentro de los estatutos. No es válido. Además dejó a alguien que ha estado trabajando dentro del INE y tiene un sueldo dentro del INE y no puede tener dos trabajos dentro de Morena.”
- La presidenta de Morena, ¡no tiene el padrón!
“No nos han entregado ninguna información, ni la página de Morena, ni el padrón, ni los directorios, nada, ¡nada! Esta persona se llama: Francisco de la Huerta”
- ¿Se puede ir a una elección con un padrón que no se sabe ni cuántos hay?
“Tenemos que trabajar y tomar decisiones sobre el padrón, pero además estamos por reiniciar un programa de reafiliación que nos mandará el INE.
Nosotros tenemos que cumplir con la Ley; es muy bueno que tenemos que depurar el padrón, que corregir nuestras afiliaciones al partido político en cada entidad del país. @yeidckol
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) July 9, 2019
- Sobre el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, advirtió:
“Si quiere entrar de lleno a Morena (ser candidato) que renuncie a la coordinación y a la diputación”
- Con los estatutos en la mano, explica que los informes legislativos anticipados a los que, acude Mario Delgado, son “campañas” que no están en los documentos del partido y agrega:
“Vale la pena aclarar que no son recursos del partido, es importante que quede claro porque sino, el INE nos va a multar a nosotros por no reportarle los recursos que se están usando. Ahí habría de aclarar (Mario Delgado) de dónde salen esos recursos.”
- La presidenta interina hizo un llamado a respetar los estatutos “y hacer puntualmente lo que le corresponde a cada instancia”
- Sobre Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente del presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila y que se ha enfrentado abiertamente con Polevnsky, le preguntamos: ¿Entonces es porque le hace las talachas a Monreal?
“Eso dicen…”
- Y finaliza:
“Yo si creo que hay gente muy ansiosa, muy nerviosa, pero no quiero caer en provocación, prefiero creer que el partido es mucho más fuerte que las ambiciones de unos cuantos y que Morena va a salir fortalecido”.
🔶#Politileaks | Nos cuentan que @yeidckol descartó el realizar giras con aspirantes a la dirigencia de Morena. https://t.co/TKIOQGeIoz pic.twitter.com/vmnfEtOVK3
— POLÍTICO México (@politicomx) August 8, 2019