Foto: El Heraldo de México
Aquiles Siller
Mar 24 Noviembre 2020 18:27
Vía un comunicado la dirigencia nacional del PRI rechaza haber recibido recursos ilícitos en sus campañas políticas de 2012, 2015 y 2018 como lo indican los señalamientos de la exsecretaria de Estado, Rosario Robles, a través de sus abogados. Subrayó estar abierto a cualquier investigación que ayude a aclarar las averiguaciones que requiera la Fiscalía General de la República (FGR).
¿Qué sucedió? La defensa de la exsecretaria de Desarrollo Social confirmó que buscará "el criterio de oportunidad" para poder convertirse en testigo colaboradora. Recientemente se confirmó que hay una nueva orden de aprehensión girada por un juez federal con sede en el penal de Almoloya, Estado de México, por los delitos de lavado de dinero y de delincuencia organizada, relacionados con el caso de la "Estafa maestra".
En sus palabras. Sergio Arturo Ramírez, abogado de Robles, adelantó que para buscar el beneficio del criterio de oportunidad su clienta va a declarar que los recursos también fondearon campañas políticas. "(Los recursos se destinaron) para la elección para presidente del señor Enrique Peña Nieto, para las elecciones de 2018; Luis Videgaray en las intermedias y en la campaña de 2018 fue quien dio instrucciones para que se utilizaran recursos públicos en favor de la campaña del entonces presidente y de su partido del PRI y de Enrique Peña Nieto", dijo.
El mensaje. El PRI indica que, “en específico la campaña presidencial de José Antonio Meade en el 2018 fue sujeta a un estricto proceso de fiscalización por parte de la autoridad electoral, del cual quedó constancia en los informes que son del dominio público, sin existir señalamiento alguno, y fue reconocida como la campaña con mayor transparencia de los candidatos presidenciales”.
A la opinión pública. pic.twitter.com/VwlRTSc259
— PRI (@PRI_Nacional) November 25, 2020
Te puede interesar:
Lozoya revela que dio 4 mdp a Meade y más de 4 mdp a González Anaya