Monreal encabeza encerrona con morenistas ante tensión: 'Mantendremos la unidad'
Durante una reunión a puerta cerrada, Monreal se enfrentó a los reclamos de sus correligionarios particularmente por su postura sobre la reforma electoral y las acusaciones de polarización.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, celebró que durante la encerrona con integrantes del grupo parlamentario que encabeza se haya logrado llegar a acuerdos, esto ante las tensiones de los últimos días debido a su ausencia en la marcha del próximo 27 de noviembre, su postura sobre la reforma electoral y ahora se le suma la iniciativa en contra del glifosato.
El también aspirante a la candidatura de Morena por la Presidencia de la República indicó que durante el encuentro se pronunció por la unidad, aunque existan puntos de vista diversos.
“Celebro que en la reunión previa del grupo parlamentario de Morena podamos llegar a acuerdos. Nos pronunciamos por la cohesión interna y, aunque existan puntos de vista diversos, mantendremos la unidad en lo fundamental”, sostuvo Monreal Ávila.
De acuerdo con La Jornada durante una reunión a puerta cerrada de tres horas, Ricardo Monreal charló con integrantes de su grupo parlamentario en donde habría recibido duras críticas por su distanciamiento con el Ejecutivo Federal y la 4T, esto ante su postura contra la reforma electoral y las acusaciones de la “polarización”, como las que vertió en su evento del sábado pasado en la Arena México.
Sus compañeros de bancada, entre ellos el senador César Cravioto, exfuncionario de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, han lanzado públicamente críticas a su líder, el suplente de Martí Batres sostuvo que Ricardo Monreal no los representa.
La senadora Citlalli Hernández, también secretaria General de Morena, dijo que aunque no comparten los posicionamientos de Monreal hay respeto a ellos porque en el partido, dijo, hay pluralidad.
Quién también se sumó a la crítica fue Héctor Vasconcelos que anunció que él no asistirá a Madrid a la Reunión Interparlamentaria México-España, como sí lo hará Monreal, debido a que su prioridad es acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su marcha por los 4 años de gobierno.
A esta tensión, se suma la iniciativa para prohibir el uso del plaguicida glifosato, pues hubo quienes responsabilizaron a Ricardo Monreal por detener el dictamen, sin embargo aseguró que la orden provino del presidente López Obrador, que pidió a la Secretaría de Economía un análisis del impacto ante la prohibición.
Celebro que en la reunión previa del Grupo Parlamentario de MORENA (@MorenaSenadores) podamos llegar a acuerdos. Nos pronunciamos por la cohesión interna y, aunque existan puntos de vista diversos, mantendremos la unidad en lo fundamental.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) November 24, 2022