Monreal reconoce liderazgo débil en Morena por sucesión presidencial, pero descarta dejar coordinación

El coordinador de la bancada de Morena dijo que sus compañeros estaban juntándose con otros 'actores' para asegurar su futuro político

Monreal reconoce liderazgo débil en Morena por sucesión presidencial, pero descarta dejar coordinación
El senador atribuyó la debilidad de su liderazgo a la sucesión presidencial
Foto: Especial

El senador Ricardo Monreal reconoció que su liderazgo frente al grupo parlamentario de Morena se encuentra en su momento más débil, sin embargo, negó que fuera a dejar su puesto como líder de la bancada en la Cámara Alta.

Después de que la Tribuna del Senado fuera tomada por los legisladores de la oposición por rechazo a la designación de un comisionado del INAI y luego de que se rompió el acuerdo de que Ricardo Salgado sería quien ocuparía el puesto, el presidente de la Jucopo dio una rueda de prensa.

Ahí informó que estaba sorprendido y decepcionado con el resultado debido a que había llegado a acuerdos con su bancada no sin dificultad, para aceptar un buen perfil.

“Yo creí que proponiendoles al mejor (candidato para comisionados) iba a salir, no hay que sea amigo de Monreal, amigo de fulano, que tenía mala calificación. Ya no había justificación”, argumentó.

Político MX te recomienda: VIDEO. Lilly Téllez acusa a César Cravioto de golpear a senadoras durante jaloneo en tribuna del Senado

Posterior a esto reconoció que esta crisis se debe a que su liderazgo frente a Morena se ha visto mermado por los intereses en la sucesión presidencial.

“Yo tengo que aceptarlo: mi liderazgo está débil (...) obviamente hay la sucesión anticipada y quizá ya obedezcan más a otro sectores que al coordinador, porque batallé mucho para que aceptaran el acuerdo”, señaló Monreal.

Esto en referencia a las otras corcholatas de Morena, específicamente Claudia Sheinbaum, quien se reunió con 30 senadores de Morena el pasado 18 de abril.

Alegó que estarían siguiendo órdenes de parte de estos otros “actores” debido a que él no puede ofrecer futuro político ni posición a sus compañeros de la Cámara, lo cual dijo reconocer “sin empacho”.

“Yo soy de crisis, yo estoy hecho en la crisis, es lo que ellos quizás no sepan”, declaró a los medios. Por otro lado afirmó que si bien el Senado ha sido tomado, las minutas pendientes por aprobar, seguirán siendo revisadas en Comisiones.

Lo cual no quiere decir que los opositores sean retirados de la Cámara de Senadores, pues dijo que estaban en su derecho de manifestarse.