Monreal reconoce que la mayor parte de su vida ha sido opositor: 'a veces sigo siéndolo'

Reconoció que la mayor parte de su vida ha sido opositor y que en algunas ocasiones sigue siéndolo

Monreal reconoce que la mayor parte de su vida ha sido opositor: 'a veces sigo siéndolo'

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que la mayor parte de su vida ha sido opositor y que en algunas ocasiones sigue siéndolo.

“México necesita renovación de liderazgos. Nosotros somos una generación, prácticamente, ya de salida. Yo tengo más de 40 años en el servicio público. La mayor parte de mi vida he sido opositor. Bueno, a veces sigo siéndolo”, indicó en la inauguración del Parlamento Juvenil de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en el Senado.

Monreal hizo un llamado a la juventud a no doblegarse y defender siempre lo que creen, manteniendo su congruencia y sus principios.

“Jóvenes que no estén pensando en corromperse o en vivir una vida de lujos y de privilegios, sino de compromiso y de responsabilidad social. Jóvenes que no tengan temor a triunfar, a cambiar al país…Siempre defiendan en lo que creen. No se dobleguen ante nadie ni nada. Mantengan su congruencia, mantengan sus principios. No cambien”, comentó.

En medio de las polémicas que se ha visto envuelto al expresar sus opiniones contrarias a las de su partido, aseguró que el Senado de la República es un lugar para debates y acuerdos.

“Nunca regateen ni cambien sus principios por dádivas, amenazas u ofrecimientos de ascensos. Defiendan en lo que creen, sean congruentes toda su vida, aunque vayan de por medio en ocasiones, tropiezos y temporalmente, ingratitudes o incluso incomprensiones”, agregó.

En la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la abstención de Ricardo Monreal en la votación en el Senado para que la Guardia Nacional pase a la Sedena. En conferencia de prensa el mandatario federal apuntó que no está de acuerdo con su postura porque “está avalando la falsedad, la hipocresía y la politiquería del conservadurismo en México”.