Morena domina 4 primeros lugares del Power Ranking Presidencial rumbo a elecciones 2024
Los posibles candidatos de oposición desaparecieron de los primeros 5 lugares del del Power Ranking.

Morena se impuso dentro del Top 10 del Power Ranking de Presidenciables que elabora Polls.mx, rumbo a las elecciones de 2024, ganando las 4 primeras posiciones con sus principales perfiles o como ya se les conoce las “corcholatas” presidenciables.
Dentro de este ejercicio estadístico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ocupa la primera posición, seguida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y en tercer lugar el canciller Marcelo Ebrard.
Pero el senador Ricardo Monreal no se queda atrás y se coloca en la cuarta posición aún como posible abanderado de Morena, sellando así que los 4 primeros lugares le pertenecen al partido guinda de cara a las elecciones de 2024.
Político MX, te recomienda: Esto han dicho los dirigentes de Va por México sobre la posibilidad de que Monreal sea su candidato para 2024
Adicionalmente el quinto lugar es para Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), fuerza política aliada de Morena y espacio con el que se desplaza a la oposición el aparecer dentro de los primeros 5 lugares de este Power Ranking rumbo a 2024.
Pese a ello, 3 panistas y dos priistas se lograron colocar en esta medición, en la que la senadora del PAN, Lilly Téllez, se posicionó en el sexto lugar, seguida de Claudia Ruiz Massieu Salinas del PRI y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, en la séptima y octava posición respectivamente.
Finalmente el Power Ranking de Presidenciables lo cierra el priista José Ángel Gurria y Ricardo Anaya, excandidato del PAN a la Presidencia, en la octava y décima posición.
Metodología: Modelo polls.mx de Power Ranking
El Power Ranking es un modelo dinámico bayesiano para jerarquizar las preferencias sobre los posibles candidatos a la presidencia de México en las elecciones del 2024, a éstos posibles candidatos los llamamos “presidenciables”.
El objetivo es utilizar un gran número de encuestas de careos o enfrentamientos entre presidenciables para dar un ordenamiento completo de las preferencias de los personajes en distintos momentos del tiempo, ajustando de la mejor manera posible los resultados observados. Más información en Polls.mx.