¿Morena se blinda ante polémicas del plagio de tesis y fallas en el Metro?

El próximo 1 de febrero inicia el periodo ordinario en San Lázaro y las iniciativas podrían ser retiradas por su autor, el morenista Alejandro Robles o ser discutidas en serio.

¿Morena se blinda ante polémicas del plagio de tesis y fallas en el Metro?
¿Morena se blinda ante polémicas?
Político MX

La polémica por el plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel y las recientes fallas en el Metro de la Ciudad de México son dos temas que mantienen a Morena en el blanco de las críticas de la oposición. Y es que la ministra era vista como la favorita de Palacio Nacional para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta que el escándalo por plagio mermó su posibilidad; mientras que los siniestros en el Sistema de Transporte Colectivo han pegado directamente al Gobierno de Claudia Sheinbaum, una de las “corcholatas” favoritas para la sucesión presidencial. 

Ante estos claroscuros con el que inicia el año previo a la Elección Presidencial, Morena ha lanzado iniciativas que serían a todas luces un intento por blindarse ante las polémicas que envuelven a los suyos: que el plagio académico prescriba a los 5 años y catalogar el ‘sabotaje’ al Metro como una amenaza a la seguridad nacional. 

Yasmín Esquivel y el plagio

La UNAM ha adoptado una posición pasiva ante el escándalo de la tesis, aunque sus instancias competentes como el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón analizó y concluyó que el proyecto de titulación de la ministra era una “copia sustancial” de la publicación del exalumno Édgar Ulises Báez. 

No obstante, la UNAM informó que “la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”, por lo que pasó la responsabilidad a la Secretaría de Educación Pública (SEP), encargada de emitir cédulas profesionales, no títulos. 

Al respecto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió a la UNAM que “no evada su responsabilidad”, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador ejerció presión a su propia alma mater para que resolviera el caso. 

“Ojalá y la UNAM presente una denuncia, tiene la facultad porque es autónoma, que hagan valer la autonomía, que no estén haciendo politiquería”, exigió AMLO, al tiempo en que pidió al rector Enrique Graue Wiechers que no se le “dé tanta vuelta” al caso la ministra Yasmín Esquivel. 

UNAM responde

El rector Enrique Graue Wiechers, quien concluye su periodo este año, se mostró cobijado por el cuerpo universitario en donde manifestó que el plagio de una tesis es una “conducta reprobable”, por lo que anunció que convocará al Comité Universitario de Ética, que depende de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que se revisen los dictámenes y la documentación que fueron entregados al Comité de Integridad de la FES Aragón, así como las evidencias que continúan surgiendo sobre el caso. 

Posteriormente señaló que se convocará a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar la disposiciones que puedan llevarse eventualmente a cabo. Sin embargo sostuvo que la Oficina de Abogacía General tiene la opinión calificada para saber si “la normatividad universitaria vigente permite retirar o anular un título profesional a un egresado por estos motivos”.

La iniciativa morenista

Al no cerrarse la puerta a la posibilidad de retirarle el título a la ministra Yasmín Esquivel, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso una iniciativa para castigar el plagio y establecer el derecho a una audiencia al acusado; sin embargo plantea la prescripción de la falta a los cinco años a partir de la obtención de la cédula profesional. 

El diputado Alejandro Robles Gómez propone una reforma a la Ley Reglamentaria del artículo quinto constitucional, en lo relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México.

La iniciativa señala que quienes podrán llevar a cabo la anulación del registro del título profesional y la revocación de la cédula copete a las facultades de Dirección General de Profesiones y las autoridades universitarias que emitieron el documento, sin embargo señala la prescripción de este proceso en un periodo de cinco años. 

Robles asegura que con esta iniciativa busca dar “certeza y seguridad jurídica” a las autoridades universitarias que emitieron el títulos y la cédula, pero también tiene que ver, dijo, con el “linchamiento mediático” al que ha sido objeto la ministra Yasmín Esquivel.

‘Sabotaje’ en el Metro

El pasado 7 de enero se registró un nuevo siniestro en el Metro de la Ciudad de México, dejando un saldo de una joven de 18 años sin vida y 106 lesionados y el Gobierno de Claudia Sheinbaum fue el blanqueo de las críticas de la oposición, quienes acusaban a la administración capitalina de no darle mantenimiento al Metro. 

A sabiendas de esto, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa de la jefa de Gobierno y le ha abierto su mañanera para explicar los motivos de los “atípicos” siniestros en el Metro y solicitó el despliegue de 6 mil elementos de la Guardia Nacional para vigilar las instalaciones. 

A este apoyo desde Palacio Nacional, se suma el espaldarazo de AMLO a Claudia Sheinbaum calificando a la oposición crítica de “zopilotes”, por los tiempos electorales y porque la mandataria es una de las “corcholatas” favoritas para la candidatura presidencial. 

Detenciones y acusaciones

El pasado 13 de enero, una mujer madre de familia, identificada como Viviana “N” fue detenida y acusada por la Fiscalía de la Ciudad de México por ataque a las vías generales de comunicación, por haber “arrojado” aspas de lavadora a las vías del Metro. 

La Fiscalía de CDMX determinó que no habían elementos para proceder contra la mujer de 41 años. A su salida dijo a medios de comunicación “Ya estoy libre. Ya se determinó que fue un accidente. Ya estoy libre de culpa”, expresó. 

Otro que también fue detenido fue el conductor de uno de los convoyes involucrados en el choque de la Línea 3, ocurrido el 7 de enero. La Fiscalía adjudicó la responsabilidad del siniestro al corte “doloso” de un cable y la conducción “negligente” del chofer de la unidad. 

Carlos Alfredo “N”, el conductor quien también fue uno de los lesionados del siniestro, fue detenido por elementos de la Fiscalía de la CDMX, acusado de homicidio y lesiones dolosas. 

Iniciativa de sabotaje del Metro

Otra vez el diputado Alejandro Robles es el autor de la iniciativa para “blindar” a Morena de las críticas por las fallas del Metro. Su propuesta es para reformar la Ley de Seguridad Nacional, con el fin de que se incluya el “sabotaje” entre los parámetros de acción debido a los “acontecimientos atípicos” ocurridos en el Metro. 

Plantea la reforma a los artículos 2 y 4 de la Ley de Seguridad Nacional y adiciona el artículo 5 Bis: “Cuando algún mandatario o mandataria estatal considere que existen condiciones atípicas que puedan poner en riesgo la Seguridad Nacional podrán solicitar a la persona titular del Ejecutivo Federal o al Consejo de Seguridad Nacional la intervención de la Guardia Nacional para la restauración de la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano”.

Estas iniciativas reaccionarias de Morena podrían ser retomadas ahora que inicie el periodo ordinario el próximo 1 de febrero, o el grupo parlamentario mayoritario de San Lázaro podrá bajar las iniciativas a menos que se considere que son de vital relevancia para evitar los efectos de este “turbulento” despegue de año para el movimiento.