Norma Piña destaca que en la SCJN representará a ministros y a las mujeres: ‘Se rompió lo que parecía un inaccesible techo de cristal’
Norma Lucía Piña consiguió los 6 votos requeridos en una tercera ronda de votación, donde se enfrentó al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

La ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa como la primera presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Arturo Zaldívar, donde tomó protesta del cargo y destacó la importancia sobre su nombramiento con las mujeres que se colocarán por primera vez en el centro del Pleno del Máximo Tribunal de justicia, así como que tiene una doble responsabilidad, representar a las y los ministros.
En su primer discurso como presidenta de la Corte, Piña Hernández reconoció la importante determinación de la mayoría del Tribunal Pleno de “romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal''.
“La representación que se me encomienda tiene una doble dimensión, una doble responsabilidad, los represento a ustedes, ministras y ministros de la SCJN, consejeras y consejeros de la Judicatura Federal; al mismo tiempo al ser la primera mujer que preside este Máximo Tribunal representó también a las mujeres, a nuestro nombre les agradezco la congruencia a mis compañeras y compañeros”.
Político MX te recomienda: Norma Lucía Piña Hernández, primera mujer presidenta de la SCJN, ¿quién es?
“Reconocer la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal Pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal. Me siento acompañada, respaldada, acuerpada por todas ellas, por todas nosotras, me siento muy fuerte porque sé que estamos todas aquí, nos colocamos por primera vez al centro de la herradura de este Tribunal Pleno, demostrando y demostrandonos que sí podemos. Agradezco a las que siempre han creído, a las que no se han cansado de intentar cambios que poco a poco arrinconan nuestra cultura patriarcal. Honro a las que ya nos estan, trabajeramos, nos esforzamos todos los días por una sociedad más justia, más igualidaria, sin violencia contra las mujeres, ese es un anhelo”, destacó la ministra Piña.
Norma Lucía Piña Hernández agregó que la decisión no remite a una concepción personal, sino a un proyecto siempre perfectible del Poder Judicial Federal, mismo del que se dijo confiada en que se reconstruya en conjunto.
“Asumo la máxima responsabilidad que como mexicana, abogada, jurista, integrante del Poder Judicial Federal puedo aspirar, la asumo consciente de su complejidad y ante ello, si bien se antoja la magia y el ilusionismo, lo que ofrezco es una representación basada en las herramientas que me han guiado en lo que soy y en lo que somos como juzgadores: Estudio, reflexión, acción, autocrítica, honradez, empatía, lo que sabemos y somos, dando pasos firmes, caminado juntos, estoy convencida que sabremos aprovechar la oportunidad que representa todo reto en beneficio del Poder Judicial y de nuestro país”, puntualizó.
La ministra Norma Lucía Piña Hernández, tras una tercera ronda de votación, se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupará por cuatro años.
¿Quién es Norma Lucía Piña Hernández?
— Político MX (@politicomx) January 2, 2023
Norma Lucía Piña Hernández, quien es licenciada en Derecho por la UNAM, fue elegida como la nueva ministra presidenta de la @SCJN en sustitución de @ArturoZaldivarL; desde 2015 es ministra del máximo tribunal del país. pic.twitter.com/PQ4cRu4bvm