OPLES advierten que reforma electoral puede ser un retroceso y un riesgo para la democracia
Los titulares de los OPLES coincidieron en que los organismos son parte esencial del federalismo electoral

Titulares de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) de los estados de Oaxaca, Nuevo León, Morelos y Quintana Roo, advirtieron que la reforma eléctrica impulsada por el Gobierno Federal puede ser un retroceso y un riesgo para el sistema democrático del país.
De acuerdo con Milenio, los titulares de los OPLES coincidieron en que los organismos son parte esencial del federalismo electoral y que estarán atentos para acatar los cambios que se aprueben.
Al respecto, la presidenta del IEQRoo, Mayra San Román se pronunció contra la desaparición de los organismos electorales y aseguró que en su lugar éstos deben ser fortalecidos.
A su vez, la presidenta del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elizabet Sánchez indicó que su equipo legal ya está revisando el contenido de la iniciativa y “si se llega aprobar y los efectos que tendrá “.
Luigi Villegas, consejero presidente interino de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEE), señaló que los OPLES son fundamentales y necesarios para el federalismo electoral y destacó que las primeras alternancias se dieron desde lo local.
En tanto, Mireya Gally Jordá, presidenta del Instituto de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) de Morelos, señaló que no solo se trata de un retroceso histórico sino una ingratitud a la lucha democrática del país de los últimos 30 años.
“Me preocupa mucho, me tiene muy desconcertada porque el presidente fue parte de esta lucha, parte de estas demandas y si, hay muchas cosas que realmente, me sorprenden”, comentó.
#LoMásLeídoPMX | Fue presentada la iniciativa electoral y de la Guardia Nacional de AMLO ante el Senado. https://t.co/IRANrxLAIl
— Político MX (@politicomx) April 30, 2022