Oposición negociaría reformas eléctrica y electoral con ciertas condiciones: Santiago Creel

El diputado pidió que se detenga la polarización, que en la iniciativa presidencial en materia energética se respeten las energías limpias y que se garantice el respeto al Instituto Nacional Electoral (INE).

Oposición negociaría reformas eléctrica y electoral con ciertas condiciones: Santiago Creel

Santiago Creel, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que su partido está dispuesto a negociar las reformas eléctrica y político-electoral, siempre y cuando se respeten tres temas fundamentales

¿Qué sucedió? Creel dejó claro que en el diálogo con el secretario de gobernación, Adán Augusto López, pidió que se detenga la polarización, que en la iniciativa presidencial en materia energética se respeten las energías limpias y que se garantice el respeto al Instituto Nacional Electoral (INE).

Creel Miranda, también vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que el próximo 24 de enero se instalarán siete mesas de debate, con temas como: “Tolerancia, Pluralidad Democrática y Estado de Derecho”, “Económica para la Generación de Empleo”, “Seguridad”, “Reforma Eléctrica”, “Salud y Bienestar”, “Reforma Político-Electoral” o “Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable”.

De parte del PAN, se espera la presencia de diputados, senadores y asesores técnicos del partido, mientras del gobierno acudirían los titulares de la CFE, Manuel Bartlett; la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el propio titular de la Segob, Adán Augusto López; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; y la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, entre otros. 

¿Qué se dijo? “Nosotros vamos a estas mesas de trabajo en nuestra calidad de opositores, es decir, estamos planteando proyectos alternativos a lo que es el gobierno, por consecuencia en esos proyectos alternativos pues sí tenemos visiones distintas, ahora, el reto no es simplemente distinguirnos unos de otros con posturas diferentes sino el reto es buscar dentro de nuestra diferencias, las posibles coincidencias y aportar para las soluciones tan importantes que requiere el país”, indicó Creel

Con información de El Universal