PAN envía iniciativa de reforma electoral a Comisión Permanente
Este contrapropuesta se presenta en respuesta a la iniciativa de reforma lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en donde, entre otras cosas, propone la transición del Instituto Nacional Electoral (INE).

La iniciativa de reforma electoral del grupo parlamentario del PAN llegó este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El proyecto plantea elecciones primarias, sobrerrepresentación en las Cámara del Congreso, candidaturas comunes y voto electrónico, entre otros.
Este contrapropuesta se presenta en respuesta a la iniciativa de reforma lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en donde, entre otras cosas, propone la transición del Instituto Nacional Electoral (INE) al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), la federalización de las elecciones, desaparición de OPLE's y reducción significativa en número de senadores y diputados federales y locales.
En tanto, la propuesta del PAN plantea los siguientes puntos:
- Elecciones primarias: en donde se defina al candidato que representará a su partido, con participación "abierta" de militantes y simpatizantes
- Sobrerrepresentación en la integración de las Cámaras del Congreso de la Unión
- Nulidad de elecciones por involucramiento de la delincuencia organizada
- Candidaturas comunes
- Voto electrónico: urnas electrónicas en elecciones federales y locales
- Declinación de candidaturas
La iniciativa de reforma prevé reformas al artículo 1, en materia de elecciones primarias para los partidos que decidan aliarse para la elección y postulación de su candidatura presidencial.
La determinación de los triunfos en distritos uninominales y de senadores de mayoría relativa se definirá según afiliación efectiva, o en caso de no tener afiliación, se dará al partido que haya obtenido más votos en el distrito; en caso de reelección, este será para el grupo al que perteneció en la legislatura inmediata anterior.
La propuesta albiazul va de la mano con la de prohibir el transfuguismo y con ello evitar el cambio de partido de legisladores.
Hoy presentamos nuestra propuesta electoral que fortalece la democracia, pone controles al gobierno, logra una correcta representación del mandato popular en la Cámara de Diputados y genera mejores condiciones de gobernabilidad.https://t.co/FhANEfSCWQ
— Marko Cortés (@MarkoCortes) May 9, 2022
"Se trata de modernizar la democracia y las elecciones; demos ese siguiente paso que permitirá ahorros, cuidar el medio ambiente y mayor confianza", dijo el diputado Carlos Maturino, sobre el voto electrónico.