Pobladores afectados por huracán Grace en Veracruz acusan omisión en censos para apoyos
Los inconformes acusaron que los servidores de la nación solo incluyeron en los censos a personas cercanas o a quienes participan en el programa Sembrando Vida a pesar de que no tuvieron ningún daño en sus viviendas.

Pobladores afectados de Huayacocotla y regiones cercanas acusaron que el Gobierno de Veracruz no llevó a cabo censos a por lo menos 87 comunidades que también resultaron damnificadas por el paso del fenómeno climatológico en agosto pasado.
¿Qué se dijo? De acuerdo con Milenio, los inconformes acusaron que los llamados servidores de la nación solo incluyeron en los censos a personas cercanas o a quienes participan en el programa Sembrando Vida a pesar de que no tuvieron ningún daño en sus viviendas.
“Estamos exigiendo auditorías a los servidores de la nación ya que no hicieron bien su trabajo hay personas que fueron afectadas y no están censadas, censaron a quienes ellos quisieron en la región. Desgraciadamente hay muchos afectados por eso estamos pidiendo una audiencia con el presidente de la república para tratar temas de salud, educación, seguridad, nuestros caminos”, explicó Marina Martínez, representante de la Unión Campesina Zapatista.
Lo último. Las personas afectadas presentaron sus documentos al súper delegado de la entidad, Manuel Huera Ladrón de Guevara, previo a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar un balance sobre los apoyos otorgados.
Acusan habitantes de Huayacocotla y comunidades aledañas que Servidores de la Nación y funcionarios del gobierno de Veracruz no censaron a por lo menos 87 comunidades que fueron afectadas por el paso del huracán Grace.
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) October 2, 2021
Con información de @yadirarp pic.twitter.com/PnNFiSjORb