Política Industrial que impulsa Tatiana Clouthier 'toparía con pared' por presupuesto 2023
Nos cuentan que la nueva Política Industrial presentada por la Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier, se toparía por le presupuesto de 2023

Nos cuentan que la nueva Política Industrial presentada por la Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier, se topará con pared muy pronto, y es que el plan de apoyo al sector productivo nacional requiere de una serie de estímulos e inversiones que el Gobierno Federal no tiene contemplado en el Paquete Económico 2023.
Político MX te recomienda: PRI y PRD permitirían a senadores elegir sentido de su voto en reforma sobre permanencia del Ejército en las calles
Fuentes de Político MX dicen que aunque los funcionarios de Hacienda se cansan de asegurar que se lograrán los objetivos pese a la política de austeridad republicana, la Secretaría de Gobernación, que encabeza Adán Augusto López, ya vigila de cerca las operaciones de las huestes de Clouthier para que no pretendan modificar el Presupuesto de Egresos con alguna bola rápida en el Congreso, donde ya está la instrucción expresa de no mover una sola coma a lo enviado el pasado 8 de septiembre.
El plan que presentó Cloutier se basa en los siguientes cinco sectores clave como: la agroindustria, electrónica, electromovilidad, servicios médicos y farmacéuticos e industrias creativas, por lo que la secretaria pidió recursos presupuestales para su política.
La política se basará en cuatro ejes transversales para que las necesidades de la industria sean atendidas y serán por medio de innovación y tendencias tecnológicas científicas, así como en la formación de capital humano para las nuevas tendencias.
Tatiana Clouthier indicó que la iniciativa que presentó es importante porque se encuentra apoyada en experiencias positivas de países que lograron un desarrollo acelerado, y en análisis con del país con el que aumentará la economía.
La bancada del PRD en el Senado adelantó su voto en contra de la iniciativa de mantener al Ejército en las calles, argumentaron que a más de tres años de su creación “no es posible señalar que se haya logrado la consolidación de la Guardia Nacional". https://t.co/Gn2x5m8PL1
— Político MX (@politicomx) September 21, 2022
Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo [email protected]