Ultima vez visto: 9 Horas Atrás
El legislador del partido guinda consideró como necesario que se revise la estrategia de seguridad pública del actual gobierno.
La dirigencia perredista calificó que las reformas electorales propuestas por el mandatario federal eran "perversas" y "regresivas".
El embajador estadounidense destacó que Washington continuará incrementando su cooperación con las autoridades mexicanas para lograr mitigar los problemas de seguridad compartida.
El legislador aseguró que se ha respetado la autonomía del Comité Técnico de Evaluación.
El funcionario federal dialogó con los familiares y viudas de los mineros que perdieron la vida en la mina de carbón.
El mandatario federal indicó que los operativos de inteligencia se utilizan para rastrear los movimientos de los grupos criminales.
Las autoridades señalan que el desfalco de la compañía paraestatal mexicana asciende a más de 10 mil millones de pesos.
El legislador guinda propone que el rector de la Máxima Casa de Estudios de México sea elegido por la comunidad universitaria.
La legisladora panista destacó que Calderón Hinojosa fue reconocido por funcionarios de los Estados Unidos por haber sido el único presidente mexicano en enfrentar al narco.
El legislador panista consideró que el presidente López Obrador no estaba recibiendo una buena asesoría en materia constitucional.
El senador independiente señaló que México le cedió soberanía a Estados Unidos desde que se celebró el juicio de García Luna en Nueva York desde Palacio Nacional.
El legislador texano criticó la postura del presidente mexicano respecto a su propuesta de utilizar la fuerza militar de EUA para combatir a los cárteles de drogas.
El consejero presidente del INE dijo que confía en que la Suprema Corte defienda el régimen constitucional electoral.
Se ha generado polémica a raíz de que los aspirantes cercanos a Morena fueron quienes lograron obtener las mejores puntuaciones del examen de selección.
Los funcionarios estadounidenses llegaron a la sede del Gobierno Federal bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
El legislador texano señaló que el problema del fentanilo no es un problema de consumo de drogas, sino, más bien, es una cuestión de envenenamiento a la población de EUA por parte de los cárteles.
Los funcionarios mexicanos y estadounidenses destacaron que la reunión les permitió ahondar y mejorar la cooperación bilateral.
Las autoridades estadounidenses señalaron que ya cuentan con herramientas para imponer sanciones específicas y combatir las organizaciones narcotraficantes en México.
El tabasqueño indicó que la 4T debe de hacer valer las libertades y avalar las manifestaciones con absoluta libertad.
La iniciativa del mandatario federal para eliminar parte del artículo 33 constitucional se reserva el derecho de expulsar a extranjeros del país por cuestiones de seguridad nacional.