Proponen crear 7 nuevas alcaldías en CDMX, ¿de qué va?

La iniciativa presentada por los diputados del PAN, PRI, PRD e integrantes de la Asociación Parlamentaria Ciudadana explican que las actuales demarcaciones rebasan la media poblacional, que derivan en carencias.

Proponen crear 7 nuevas alcaldías en CDMX, ¿de qué va?
Proponen crear 7 nuevas alcaldías en CDMX
Foto: Congreso de CDMX

En el Congreso de Ciudad de México se presentó una iniciativa que propone la creación de siete nuevas alcaldías, dividiendo las demarcaciones de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, a efecto de modificar su denominación y límites. 

¿Por qué? La iniciativa presentada por los diputados del PAN, PRI, PRD e integrantes de la Asociación Parlamentaria Ciudadana explican que las actuales demarcaciones rebasan la media poblacional, que derivan en carencias, por lo que ven necesario una reconfiguración en la división territorial de estas a fin de mejorar, dicen, la calidad de vida de sus habitantes. 

Afirman que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Iztapalapa viven 1 millón 835 mil 486 habitantes; mientras que en Gustavo A. Madero hay 1 millón 173 mil 351, por lo que proponen dividir esta última demarcación en 3 nuevas alcaldías e Iztapalapa en 4. 

Con ello, buscarán “alcanzar un equilibrio demográfico, respetando la identidad histórica, cultural y pluriétnica de sus colonias, pueblos y barrios originarios existentes en las demarcaciones territoriales”. 

Así como alcanzar el equilibrio en el desarrollo urbano, rural, ecológico, social, económico y cultural de la ciudad, la integración territorial y la cohesión; además de mejorar la eficacia y cobertura de los servicios públicos y los actos de gobierno.

Gustavo A. Madero  

Sostienen que cuenta con una superficie territorial de 95 km2 que corresponden al 6.1 % del territorio de la capital del país, se trata de la segunda alcaldía más poblada de la entidad, los diputados proponentes consideramos la necesidad de que dicha demarcación se divida en 3: 

  • Cuautepec: 83 colonias / 384, 242 habitantes
  • Lindavista: 80 colonias / 392,029 habitantes 
  • Aragón: 73 colonias / 395,310 habitantes

Iztapalapa

Los diputados proponen la necesidad de que dicho territorio se divida en cuatro demarcaciones territoriales y que se tome como vialidad limítrofe a Periférico, Av. San Lorenzo, Rojo Gómez, Eje 6 Sur, Ermita, Av. República Federal del Sur.

  • Cuitláhuac: 91 colonias / 455,510 habitantes
  • Ignacio Zaragoza: 63 colonias / 455,555 habitantes
  • Tezonco: 65 colonias / 447,980 habitantes
  • Acatitla: 42 colonias / 475,518 habitantes