Proponen hasta 2 años de prisión y 100 días de multa a quien venda juguetes bélicos en CDMX
La propuesta fue de la legisladora Elizabeth Mateos Hernández, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD).

En el Congreso de Ciudad de México presentaron una iniciativa para castigar con 3 meses a 2 años de prisión y una multa de 25 a 100 días a quien comercialice juguetes que tengan características similares a cualquier arma real en su forma, dimensiones y colores. Esta propuesta es con el fin de garantizar el acceso de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia.
“Los juguetes bélicos son llamativos y los infantes y adolescentes se involucran en grandes batallas con sus pares, sin embargo esta diversión suele presentar dificultades, porque en la mayoría de las ocasiones los pequeños aún no diferencian la fantasía de la realidad”, argumentó la legisladora Elizabeth Mateos Hernández, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD).
La diputada sostuvo que su iniciativa tiene por objeto establecer la prohibición de la comercialización de ese tipo de juguetes, pues va en contra de la formación de la cultura de paz y bienestar para la sociedad.
En su propuesta, especificó que los juguetes bélicos, son todos aquellos que hacen alusión a la guerra o incitan a la violencia tales como: réplicas de armas, pistolas, espadas, lanzas, cuchillos, así como videojuegos violentos para niñas, niños o adolescentes y su uso puede generar un esquema de normalización para actos no pacíficos, ya que al jugar con ellos podría no distinguirse el riesgo latente que representa portar un arma de verdad.
Con información de El Universal.
Sigue las recomendaciones para obsequiar juguetes seguros:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 5, 2022
?Verifica que no tengan puntas filosas
?No obsequies juguetes bélicos
?Evita que tengan piezas pequeñas
?Cerciórate que sean acorde a su edad#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/jAUVaKr7Oi