Protesta de padres de los 43 de Ayotzinapa frente a FGR termina en enfrentamiento, hay 11 policías heridos
Se informó que al menos 11 policías resultaron heridos y cuatro de ellos habrían sido trasladados al hospital.

La manifestación que realizaban padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa frente a la Fiscalía General de la República (FGR) terminó en enfrentamiento con policías de la Ciudad de México luego que hombres con el rostro cubierto lanzaron piedras y cohetones contra el inmueble, lo que dejó al menos 11 elementos de seguridad lesionados.
Se reportó que los policías sufrieron heridas en piernas por lo que cuatro de ellos habrían sido trasladados a un hospital para su valoración.
Político.mx te recomienda: Murillo Karam obtiene suspensión provisional a vinculación a proceso por caso Ayotzinapa
Se relató que luego de que se habían retirado varios de los autobuses que trasladaron a los padres de los 43 jóvenes desaparecidos y estudiantes de normales rurales, un grupo reducido de encapuchados lanzó cohetones y piedras que dieron contra el inmueble y los elementos policiales que resguardaban el edificio.
Los encapuchados hicieron pintas en un costado del inmueble con consignas como “fue el Estado” y “Ayotzinapa vive”.
Elementos con equipos antimotines de la SSC resguardaron a las afueras de la Fiscalía General de la República donde quedaron rastros de sangre, piedras y latas con la que los estudiantes fabricaron los explosivos #Video Alelhí Salgado pic.twitter.com/IlzQwNiUqB
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 22, 2022
Piden a FGR acciones
Durante la protesta, familiares de los 43 jóvenes desaparecidos reclamaron la falta de acción de la Fiscalía General de la República en el caso. Reprocharon que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero no ha ejecutado más de 80 órdenes de aprehensión.
“Queremos una explicación de por qué no han sido detenidos los 16 militares ni funcionarios de alto nivel que ellos nos informaron que tenían órdenes de aprehensión, y que era cuestión de horas para ejecutarlas”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Además, consideró que la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam “fue un relumbrón político, fue estridencia mediática y no se trató entonces de una ruta que nos lleve al esclarecimiento de los hechos”.