‘Puras finísimas personas’, AMLO se burla de los políticos que asistieron a la marcha del INE

Mencionó a la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, el expresidente Vicente Fox y el excandidato presidencial, Roberto Madrazo quienes se sumaron a la movilización del domingo.

‘Puras finísimas personas’, AMLO se burla de los políticos que asistieron a la marcha del INE
AMLO se burla de los políticos que asistieron a la marcha del INE
Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro.com

El presidente Andrés Manuel López Obrador se burló de las figuras políticas que asistieron a la marcha “en defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado domingo. Mencionó a la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, el expresidente Vicente Fox y el excandidato presidencial, Roberto Madrazo

En su conferencia mañanera, AMLO habló por segundo día consecutivo de los asistentes a la marcha del “INE no se toca” y calificó como “finísimas personas” a los personajes de la oposición que se dieron cita; mencionando además al senador Miguel Ángel Osorio Chong, José Woldenberg, expresidente del antiguo IFE; el empresario Claudio X. González, entre otros.

“Muy bien que se aclaren las posturas, porque son dos proyectos distintos, contrapuestos de nación. Entonces, no hay espacio para la simulación y eso me da mucho gusto”, comentó AMLO en su mañanera.

En ese sentido añadió: “Imagínense que marchen juntos Madrazo y Elba Esther, Fox y Chong, y Woldenberg y Lozano, Claudio X, Gustavo de Hoyos; puras finísimas personas. Entonces, es realmente algo excepcional, cuándo se iba a pensar en eso. Quiénes marchaban en México, si por eso los estoy animando a que le sigan, porque tienen que llenar el Zócalo”, sostuvo el mandatario.

El pasado lunes, AMLO también habló de la marcha en contra de la reforma electoral, a la que también asistieron los diputados del PAN, Margarita Zavala y Santiago Creel; la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu; Manuel Clouthier, entre otros políticos. 

El presidente consideró que la movilización, en la que hay un número aún indeterminado de asistentes, fue un “striptease político” y una demostración del conservadurismo en México. Además calculó que a la movilización acudieron unas 50 o 60 mil personas.