Que siempre sí. Margarita Zavala señala excesos en el INE y pide un cambio
Ahora que Lorenzo Córdova saldrá del INE, la diputada dijo que 'muchas cosas tienen que cambiar en términos del dinero que se maneja'.

La diputada del PAN, Margarita Zavala, aseguró que defender al Instituto Nacional Electoral (INE) no implica defender los excesos ni servilismos del órgano electoral, sin embargo su voz ha sido de las más críticas al Plan B de la reforma electoral que, entre otras cosas, obligaba a los consejeros a reducir sus salarios y los costos de los procesos electorales.
A unos días de que el INE cambie de dirección, pues concluye la presidencia de Lorenzo Córdova, Margarita Zavala se manifestó porque las cosas cambien al interior del órgano, como en el manejo del dinero y el financiamiento de partidos políticos.
La defensa del INE no implica defender los excesos, ni los servilismos; desde luego que muchas cosas tienen que cambiar en términos del dinero que se maneja y que los escrúpulos con los que vigilan el dinero de los partidos deberían de usarlos para los propios.
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) April 1, 2023
“La defensa del INE no implica defender los excesos, ni los servilismos; desde luego que muchas cosas tienen que cambiar en términos del dinero que se maneja y que los escrúpulos con los que vigilan el dinero de los partidos deberían de usarlos para los propios”, sostuvo Zavala.
Sin embargo, la diputada de Acción Nacional fue una dura crítica a la reforma constitucional y al Plan B; la primera preveía que los partidos políticos solo recibieran financiamiento público para campañas electorales y permitía el financiamiento privado para actividades ordinarias.
No obstante, Zavala y su bancada del PAN votaron contra la reforma electoral y también han impuesto múltiples controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Plan B, que hasta el momento ha quedado suspendido por el ministro Javier Laynez Potisek.
En redes sociales, varios usuarios notaron el doble discurso: “¿Siempre sí?”, “Qué cambio más radical”, “Entonces, ¿después de todo el INE sí se toca?”, respondieron sus seguidores en redes sociales.
Incluso hay usuarios que le hicieron notar que de eso se trataba el Plan B del presidente López Obrador, incluso fue uno de las decenas de políticos de la oposición que salieron a marchar contra la reforma secundaria y coreaba: “El INE no se toca”.