¿Qué sigue en el caso de Pío López Obrador?
Esto es lo que sigue en el caso de Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, por presunto financiamiento ilícito para campañas de Morena...

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) tendrá que detallar en tres días cómo procederá la investigación en contra de Pío López Obrador, por el presunto financiamiento ilícito de campañas de Morena.
Te recomendamos: ¿FGR propuso 'dar carpetazo' a caso vs Pío López Obrador? Esto se sabe
El hermano de AMLO comenzó el juicio de amparo 159/2022, y acusó que se trataba de una inacción de parte de la Fiscalía ya que habían pasado casi dos años, por lo que exigió que la dependencia aclarara qué ruta seguiría en dicha indagatoria.
¿Qué sigue?
El juez que dio la sentencia indicó que la FEDE que pertenece a la FGR tiene tres días desde que sea notificada para detallar el proceso de la investigación del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Julio Veredín Sena, juez séptimo de Amparo en Materia Penal, señaló que el agente del Ministerio Público, Héctor Sánchez Zaldívar, debe notificarle de la decisión a la FEDE para que la institución especifique qué hechos tiene que investigar y los nuevos datos de prueba que tendrá que aportar para la carpeta de investigación.
Por ello después de que el MPF le especifique al juez qué es lo que quiere investigar, este le pondrá dar un plazo de hasta 60 días para que realicen la indagatoria y así lleguen una decisión final para saber si se judicializa o no la carpeta de investigación en contra de Pío López.
¿Qué hizo Pío López?
Fue difundido un video en el que se observa al hermano del presidente AMLO recibir dinero de parte de David León, para fortalecer a Morena en Chiapas, los recursos fueron entregados en por lo menos tres encuentros.
Pío López en una entrevista a Expansión, admitió que sí recibió dinero de parte de Davido León, pero argumentó que fue para “gastos menores” como la gasolina. A pesar de esto tuvieron que reportarle al INE que recibieron recursos.
La tarde del pasado viernes, fuentes de la FEDE indicaron que tenían nuevos indicios de los presuntos delitos electorales que cometió el hermano de López Obrador, por lo que continuarían con las investigaciones derivadas de las denuncias que se presentaron en el año 2020 tras la filtración del video del medio.
Con ello rechazaron que el proyecto del MPF en el que proponía el no aplicar el ejercicio de acción no penal en contra de Pío López Obrador.
“Se supone que la Fiscalía es Autónoma y no debería subordinarse al presidente”; el hijo del expresidente @FelipeCalderon, Luis Felipe Calderón Zavala criticó el intento de “carpetazo” de la @FGRMexico al caso de Pío López Obrador. https://t.co/Urzv9MwT9f
— Político MX (@politicomx) July 26, 2022