¿Qué sigue para Horacio Duarte tras su salida a Aduanas?

Horacio Duarte presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador en su cargo como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), debido a que tendrá una nueva tarea en el Estado de México donde este 2023 se renovará la gubernatura.

¿Qué sigue para Horacio Duarte tras su salida a Aduanas?
¿Qué sigue para Horacio Duarte tras su salida a Aduanas?
Foto: CUARTOSCURO.COM.

Horacio Duarte presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador en su cargo como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), debido a que tendrá una nueva tarea en el Estado de México donde este 2023 se renovará la gubernatura. Duarte Olivares, adelantó que se irá por “la batalla maestra” pero ¿cuál realmente será su camino tras dejar aduanas?

Duarte se fue con el reconocimiento del presidente López Obrador en su labor al frente de Aduanas y presentó su último informe para salir por la “puerta de atrás”. 

“Se ha hecho un buen trabajo para evitar la introducción de drogas de contrabando, la corrupción en las aduanas, algunas estaban tomadas por delincuentes de cuello blanco y delincuentes de cuello blanco y por integrantes de la delincuencia organizada, se ha limpiado y ahora Horacio Duarte… Horacio me ha entregado su renuncia, porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás. Lo mismo que en el caso de Tatiana, ¿no? Que nos ayudó tanto para triunfar y lo mismo Horacio. En este caso va a una tarea en su estado natal, el Estado de México", declaró. 

¿Qué sigue para Horacio Duarte?

Duarte, quien fue uno de los aspirantes para la candidatura por el Estado de México y que participó en encuestas internas de Morena, ahora apoyará a la ganadora de esta misma Delfina Gómez, exsecretaria de Educación. 

De acuerdo con Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reconoció que la salida de Horacio Duarte de la Agencia Nacional de Aduanas es un movimiento de carácter político electoral, debido a que apoyará la campaña de Delfina Gómez y de ganar hasta tendría la Secretaría de Gobierno, segundo cargo de importancia en el gobierno.   

"Yo lo que entiendo es que Horacio Duarte renuncia a la Dirección de Aduanas para convertirse en coordinador de campaña y más tarde en secretario general de Gobierno. Es lo que yo veo como un soporte y un apoyo muy fuerte a la maestra Delfina, en el caso de que fuéramos beneficiados como partido político. Entonces me parece natural. Me parece que es lo mejor, dado que se transparenta una función y no se distraen recursos públicos ni tiempo oficial estando en la dirección de aduanas ahora está libre para desarrollar trabajo político partidista de organización en el Estado de México. Porque creo que es una elección que no se debe de confiar", dijo Ricardo Monreal.

¿Quién es Horacio Duarte y por qué es clave en la campaña de Morena?

Estado de México, actualmente gobernada por el priista Alfredo del Mazo Maza, es uno de los últimos bastiones del PRI cuenta con la Lista Nominal nacional más grande, con alrededor de 93 millones de personas, es la más poblada y es el estado que más presupuesto recibe, además de ser considerada la antesala más importante de la elección presidencial del 2024. Por todo ello será clave para los partidos ganarla en las elecciones de 2023. 

Y esa será la misión de Horacio Duarte, asegurar el Estado de México junto con la ahora senadora Delfina Gómez, por la trayectoria y bases que tiene en el estado, pues en su momento fue pieza clave para el ascenso electoral y político de Delfina Gómez en el Estado de México junto con Higinio Martínez. Forma parte del llamado Grupo Texcoco.

Horacio Duarte fue diputado local del PRD, donde protagonizó uno de los momentos más recordados cuando confrontó a gritos al entonces abogado del gobierno del Estado de México, Gerardo Sánchez y Sánchez. 

Además formó parte del equipo de abogados que defendió al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador del desafuero que le abrieron en su contra en el sexenio de Vicente Fox. Además que ha fungido como operador del proyecto lopezobradorista en Estado de México. Sin olvidar que ayudó a librar la multa a Morena por el llamado Fideicomiso por los Demás, aquel que se abrió en 2017 para ayudar a los afectados por el sismo del 19 de septiembre.