¿Quién convenció a AMLO de usar encuestas para definir candidatos de Morena?

Un físico cercano a AMLO fue quien le propuso utilizar este modelo para elegir a los candidatos.

¿Quién convenció a AMLO de usar encuestas para definir candidatos de Morena?
AMLO ha hecho de las encuestas el método en Moren para elegir a los candidatos a un cargo de elección popular.
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Las encuestas han sido el método por excelencia para que la 4T, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, defina a los perfiles que ocuparán candidaturas en los procesos electorales en los que participa Morena.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram.

El método favorito de AMLO no ha estado excento de polémica pues ha generado fisuras al interior de Morena ante el desacuerdo con los resultados.

Además, ha sido señalado por la oposición y detractores de López Obrador de ser un producto de “simulación” cuando en realidad al interior toman las decisiones electorales a través del “dedazo” del mandatario federal y otras figuras de poder.

Pero, ¿cómo fue que surgió este proceso como el método oficial de Morena para este fin? Aquí te contamos cómo fue que a López Obrador se le ocurrió.

El creador del método de Morena

José Barberán era un físico, pionero de la computación en México que militaba en el PRD y se volvió una persona de confianza para el actual presidente López Obrador. Barberán recomendó a la ahora virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, para conformar el gabinete de AMLO durante su jefatura de gobierno en el entonces Distrito Federal.

Fue en la dirigencia de AMLO en el PRD que, el llamado “hombre de los números" de López Obrador, se hizo cargo del Servico Electoral como responsable de conducir el proceso interno para renovar la dirección nacional del partido, en donde le propuso la realización de encuestas como forma de definir al perfil que lo relevaría.

“Pepe Barberán, como lo llamaban en el PRD, fue también clave en una decisión política que acompaña hasta la actualidad a López Obrador: el uso de las encuestas para trazar su estrategia electoral”: asñi se revela en el libro “Claudia Sheinbaum: presidenta” de Arturo Cano.

Lo anterior habría de definir la estrategia electoral de López Obrador llevando la aplicación de encuestas al partido que fundaría tiempo después, Morena.

Morena defiende su método

Por su parte, el mandatario federal ha defendido el método de las encuestas; lo ha calificado como “democrático” y óptimo para “recoger los sentimientos del pueblo”. Este método se utilizó recientemente en el proceso de definición del Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, es decir, la candidatura presidencial de Morena para 2024.

Político MX te recomienda: Morena lanza convocatoria para CDMX y 8 gubernaturas: encuestas definirán candidatos

Asimismo, Morena recién publicó las convocatorias para el registro de las personas que aspiren a las candidaturas de la jefatura de Gobierno de la CDMX y las 8 gubernaturas que se renovarán en el 2024. Los perfiles que se apunten también serán seleccionados a través de una encuesta.