Reconoce Senado labor de Conabio y José Sarukhán para proteger biodiversidad
Los legisladores reconocieron la labor del exrector de la UNAM para la conservación de la biodiversidad en el país.

El Senado de la República reconoció la labor de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), así como a su dirigente, José Sarukhán, por su lucha e interés para proteger la biodiversidad nacional.
Sarukhán destacó la labor de la institución, que de acuerdo con él, ha trabajado por el bien de México. Durante sus 30 años de existencia, señaló, han pasado por ella alrededor de mil personas, lo cual refleja su papel como formador de recursos humanos.
Durante la inauguración del primer foro de experiencias de la sociedad civil en la legislación ambiental mexicana, rumbo a la adopción del Nuevo Marco Global de Biodiversidad.
El exrector de la UNAM dijo que la virtud de la Conabio es que todo su trabajo ha contado con la participación de la comunidad académica mexicana, ya que quienes producen las investigaciones son las y los especialista de universidades e institutos de investigación.
¿Qué se dijo? “De ahí que la información que Conabio ha producido para México tenga una solidez moral. Las siguientes generaciones serán quienes sufran lo los impactos de lo que no estamos haciendo”.
Sarukhán consideró que será una pena dejar a las próximas generaciones sin biodiversidad, ya que el tema del cambio climático ha tenido más promotores y defensores que la protección de la diversidad biológica.
Con información de Milenio.
A nombre de la @comarnacc del @senadomexicano, es un honor reconocer la invaluable labor del Dr. José Sarukhán, al frente de @Conabio desde hace 30 años. Gracias por su entrega, compromiso y trabajo por la riqueza natural de México. pic.twitter.com/g9igIijnlb
— Raúl Bolaños-Cacho Cué (@RaulBCCue) May 24, 2022