Reforma electoral: ¿Diferencia entre Morena y aliados sería la verdadera razón de aplazar la votación? 

La oposición llamó al bloque oficialista a explicar las razones para aplazar el debate de la reforma que se avaló en comisiones y se declararon listos para rechazarla el día que Morena decida votarla.  

Reforma electoral: ¿Diferencia entre Morena y aliados sería la verdadera razón de aplazar la votación? 
Aplazan votación de la reforma electoral
Foto: TW Ignacio Mier

La decisión para que la votación de la reforma electoral se posponga una semana levantó polémica ante una posible división dentro de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde trascendió que pudiera haber desacuerdo con puntos específicos de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿cuál fue la razón de aplazar la votación?

La mañana de este 29 de noviembre, previo a iniciar la sesión para discutir y votar en el Pleno de la Cámara de Diputados la reforma electoral, trascendió que el PVEM condicionó a Morena su voto a favor a cambio de que se discuta nuevamente la reforma que permitiría a los empleadores descontar directamente de los salarios los créditos de sus trabajadores, con el fin de que las instituciones financieras y tiendas departamentales tengan garantizado el pago de créditos y no aumente la cartera vencida, según reportó Reforma.   

Político MX, te recomienda: Morena aplaza debate sobre reforma electoral en San Lázaro hasta el 6 de diciembre

Por otro lado, se dijo que el PT no estaría 100% de acuerdo con la iniciativa, pues de acuerdo con fuentes de Político MX, en la bancada de los diputados petistas no querían ni siquiera pronunciarse en la discusión del dictamen en las Comisiones Unidas de Reforma Política Electoral, Puntos Constitucionales y de Gobernación, porque de aprobarlos sería como darse un balazo en el pie. 

Entre los desacuerdo se encontraría la eliminación de recursos públicos para las actividades ordinarias de los partidos políticos y, otro es el nuevo método que se propone para elegir a legisladores. En ambos casos, dicen, los deja en desventaja y con riesgo a desaparecer del mapa electoral, pues, saben que su fuerza de partido no es tan grande como la de su aliado, Morena. 

‘Nos quieren dividir’, responde Morena 

Luego de estos rumores, los partidos involucrados desmintieron que el desacuerdo sea la “verdadera” razón por la que se aplazó la discusión, Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena, respondió con una fotografía en la que se encuentra con Carlos Puente, coordinador del PVEM y Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT, con el siguiente mensaje:  

“Los grillos de siempre nos quieren dividir. Ahí les dejo está foto de la Coalición para que les arda más a la oposición”, señaló. 

Además en entrevista Ignacio Mier contó que durante toda la tarde de ayer y la noche, estuvieron hablando varias diputadas y diputados que querían interiorizar en el dictamen de la reforma electoral, por lo que, precisamente dijo que fue la razón para pedir se aplazará. 

“Eso están diciendo los otros para desviar la atención, eso es falso, se los digo puntualmente, no hay que olvidar que lo que está plagado programáticamente la oposición a nosotros es de mentiras”, indicó Mier.  

Por separado, Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT, detalló que su bancada no condicionó nada y que fue el propio Ignacio Mier quien le informó que pospondrían 8 días’ el debate, a lo que Noroña le respondió: “Me parece muy bien yo ayer le había dicho que no entendía la premura pero que si ellos querían sacarlo hoy  el PT respalda es una intriga en contra nuestra, no sé quién haya soltado esa versión es absolutamente falsa, nosotros reiteramos”.  

Finalmente, Carlos Alberto Puente, coordinador del Partido Verde, desmintió los rumores, cerró filas con el presidente López Obrador y la 4T,  y hasta desmintió que exista la posibilidad de unirse a la alianza opositora del PRI, PAN y PRD, sino que continuarán respaldando a Morena. 

“No estamos negociando nada, lo dejo muy claro, de ninguna manera, se ha prestado a la especulación, se ha llegado al nivel de que dicen que podríamos estar valorado a irnos a la alianza de la oposición, no de manera muy clara, nosotros en los proyectos que hemos ido siempre hemos ido hasta el final… Yo no he pedido nada a cambio de transitar en ello (la reforma electoral)”, aclaró Puente.

En tanto, los partidos del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano reiteraron que Morena y aliados no cuenta con los votos, por lo que algunos integrantes de la oposición refirieron que el partido oficialista buscaría ganar tiempo a fin de convencer a otros legisladores para apoyar la iniciativa. Mientras, se espera que en próximos días se presente el llamado "plan B" de AMLO ante la ya anticipada derrota a la reforma constitucional en materia electoral.