Rocío Banquells canta ‘Luna Mágica’ en instalación de la Comisión de Diversidad en San Lázaro  

Rocío Banquells, diputada del PRD, aprovechó la instalación de la Comisión de Diversidad en San Lázaro y a petición de los presentes para interpretar su canción “Luna Mágica”.

Rocío Banquells canta ‘Luna Mágica’ en instalación de la Comisión de Diversidad en San Lázaro  

Rocío Banquells, diputada del PRD, aprovechó la instalación de la Comisión de Diversidad en San Lázaro y a petición de los presentes para interpretar su canción “Luna Mágica”, esto previo a agradecer a la diversidad por su apoyo y refrendar su compromiso con sus causa, ya que afirmó que aún hay más cosas por las que pelear y luchar. 

También Morganna Love, cantante trans mexicana, estuvo presente y aprovechó para interpretar “Creo en mí”, en celebración de la inclusión y diversidad en esta Legislatura

“Yo quiero agradecer antes de cantar un pedacito de esta canción que le debo mucho. Yo entre a este mundo de la política, de la política ciudadana que es lo que yo me auto nombro gracias a la diversidad, gracias a los grande amigos que he tenido y me han apoyado, tanto como a la diversidad  sexual. Gracias a todas, todos y todes, gracias a la diversidad sexual mi carrera como artista siguió adelante a pesar de los tropiezos que tuve unos años atrás”, destacó la diputada del PRD. 

Además la también actriz llamó a que la Comisión de Diversidad se haga cada vez más fuerte porque consideró que hay más cosas por las que pelear y luchar y hasta “abrirles el cerebro a muchísimas personas para aceptar a esta gran comunidad de la diversidad sexual como los grandes seres humanos que son y que son capaces de ocupar puestos políticos, en cualquier lado y en cualquier lado. Les deseo que tengan así como yo una luna que verdaderamente ha sido mágica”.

¿Qué más se dijo? Salma Luévano Luna, presidenta de la Comisión de Diversidad, agradeció por la encomienda de presidir esta comisión, dijo que se tiene una gran responsabilidad con toda la población en vulnerabilidad, así como la indigena, la niñez, personas con alguna discapacidad, mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+; coincidió en que se se necesita la ayuda de todos para seguir luchado y pelear por esos espacios que históricamente se les debe.