Rosario Piedra no asistirá a su comparecencia en el Senado por ‘agenda comprometida’ 

El pasado 3 de noviembre, el Senado de la República aprobó en el Pleno citar a comparecer a Rosario Piedra Ibarra, en medio de la polémica por la recomendación al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la reforma electoral.

Rosario Piedra no asistirá a su comparecencia en el Senado por ‘agenda comprometida’ 
osario Piedra no asistirá a su comparecencia en el Senado
Foto: Cuartoscuro

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), notificó al Senado de la República que lo que resta del mes tiene “una agenda comprometida” y por lo tanto no estará disponible para acudir a comparecer. 

A través de una carta que envió a Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado, le informó que tiene la mejor disposición de acudir ante el Senado pero tiene  previstas diversas actividades.  

“Decirle que desde luego estoy en la mejor disposición de acudir a esa soberanía, para abordar con las y los senadores el tema que se propone en dicho acuerdo, una oportunidad inmejorable para que se escuchen voces que no han sido escuchadas, que tienen mucho que decir respecto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, destacó. 

Político MX, te recomienda: INE presenta controversia ante SCJN contra CNDH por invasión de funcione

Rosario Piedra Ibarra agregó que está profundamente convencida del diálogo, de la rendición de cuentas y de la construcción de rutas de trabajo en común, y que es un hecho que en la defensa de la ciudadanía tiene que caminar juntos, más allá de partidos y de agendas coyunturales. 

“Es por ello que mucho le agradeceria pudiéramos acordar con toda anticipación las fechas, formato y modalidades que oportunamente se propongan para llevar a cabo la comparecencia, toda vez que para lo que resta del mes tengo una agenda comprometida con la atención de víctimas, tenemos prevista la celebración de un Congreso fuera de la Ciudad”, destacó la presidenta de la CNDH. 

Finalmente, Ibarra señaló que dichas actividades requieren que se concilien las agendas, para lo cual el secretario ejecutivo, Francisco Estrada Correa, ya se contactó con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado. 

“Usted entiende que no es asunto menor por tratarse de la funcionalidad del organismo constitucional autónomo defensor de los derechos humanos de nuestro país, le envío un cordial saludo, reiterándome a sus órdenes”, finaliza la carta que envió Rosario Piedra Ibarra al presidente del Senado