Rusia no asiste a audiencias de la ONU sobre conflicto con Ucrania
Rusia declinó comparecer en el inicio de las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Rusia declinó comparecer en el inicio de las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, en la que Ucrania pide al tribunal de la ONU que detenga su ”devastadora” invasión.
“Hay que detener a Rusia, y la corte tiene un papel que desempeñar en detenerla”, destacó Anton Korynevych, representante de Ucrania, ante los jueces de la Corte Internacional de Justicia, donde se pidió que se “suspenda de inmediato las operaciones militares”.
¿Por qué es importante? Se esperaba que la corte decidiera sobre la solicitud en los próximos días.
“El hecho de que los asientos rusos estén vacíos habla por sí mismo. No están aquí en esta corte de derecho. Están en un campo de batalla librando una guerra agresiva contra mi país”, agregó el representante de Ucrania.
El presidente del tribunal, la jueza estadounidense Joan E. Donoghue, dio a conocer que el embajador ruso ante Holanda había informado a los jueces de que “su gobierno no tiene intención de participar en la instrucción oral”.
De acuerdo con El Financiero, la petición de las llamadas medidas provisionales está asociada a un caso que presentó Ucrania a partir de la Convención sobre el Genocidio, donde los dos países han ratificado el tratado de 1948, que tiene una cláusula que permite a los países abrir procesos basados en sus cláusulas en la corte con sede en La Haya.
“Ucrania niega con rotundidad que semejante genocidio haya ocurrido, y que la Federación Rusa tenga ninguna base legal para tomar medidas en y contra Ucrania con el propósito de impedir y castigar un genocidio”, afirmó en su solicitud a la corte.