SAT rechaza que medida para hacer obligatorio inscripción al RFC sea 'terrorismo fiscal'

De acuerdo con el SAT, esta medida ayudará a combatir delitos como el robo de identidad y frenará a las llamadas “nomineras”.

SAT rechaza que medida para hacer obligatorio inscripción al RFC sea 'terrorismo fiscal'

Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), rechazó que sea terrorismo fiscal la nueva medida que obligará a los jóvenes a partir de los 18 años de edad a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

¿Qué se dijo? De acuerdo con el SAT, esta medida ayudará a combatir delitos como el robo de identidad y frenará a las llamadas “nomineras”, durante la reunión de trabajo que sostuvo con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados

Buenrostro fue cuestionada sobre la nueva medida que forma parte de la Miscelánea Fiscal, que obligará a los jóvenes a partir de los 18 años de edad a darse de alta como contribuyentes, ahí aclaró que la obtención del RFC no los obliga a reportar declaraciones de ingresos si no los tienen.

“El registro también va a ayudar a evitar el robo de identidad porque también hemos identificado empresas fantasmas, nomineras, que tiene una nómina de 100 o 300 personas, son muy chiquititas y la misma persona se repite en una empresa que está dada de alta en Jalisco, o en Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, o Mexicali y la misma persona trabaja de tiempo completo. Hemos encontrado personas de 18 o 19 años que trabajan en 200 o 300 empresas de manera simultánea”. 

Con información de El Heraldo de México