SCJN decidirá recorte del INE y futuro de revocación de mandato: INE
Afirmó que impugnarán el recorte de su presupuesto para 2022

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, aseguró que el recorte del organismo, así como el futuro de la revocación de mandato los decidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Afirmó que impugnarán el recorte de su presupuesto para 2022.
“Tenemos que recurrir al Poder Judicial para que dirima algo que con sentido común se puede comprender: nadie está obligado a lo imposible, no se aprobó un presupuesto adicional que requería una actividad adicional y extraordinaria como la Revocación de mandato. No es que el INE no quiera hacerlo, ya empezó con la organización de ese proceso, está comprometido a realizar ese ejercicio de participación ciudadana porque así lo manda la ley”,dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga.
Rivera Velázquez aseguró que el INE no hace milagros y que sin presupuesto no se puede realizar ese ejercicio.
"El INE no hace milagros, ni puede sacar dinero de donde no lo hay, de tal manera que tendrán que ser la Suprema Corte quien dirima esta cuestión, mientras tanto el INE seguirá preparando este ejercicio de participación ciudadana hasta donde sea posible”, agregó.
El funcionario del INE descartó el uso de los fideicomisos del organismo, pues dijo que solo se pueden utilizar para lo que fueron creados como el paso de pensiones o la construcción de inmuebles.
"Es falso que se pretendan bloquear los ejercicios de democracia participativa": @lorenzocordovav se pronunció luego de que se aprobó un recorte presupuestal al INE y aseguró que esto pone en riesgo la consulta de revocación de mandato. https://t.co/M4FSB9Qi2C pic.twitter.com/F124CQuR9m
— Político MX (@politicomx) November 15, 2021