SCJN determina que personal médico del sector privado debe recibir la vacuna contra COVID-19
Las autoridades judiciales indicaron que la omisión de vacunar a médicos privados constituye un acto violatorio y discriminatorio.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el personal médico del sector privado debe de recibir la vacuna contra el coronavirus o COVID-19, pues este es uno de sus derechos fundamentales al formar parte del Sistema Nacional de Salud.
"La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las autoridades encargadas de aplicar la vacuna contra el COVID-19 deben suministrar a médicos del sector privado, las dosis y posteriores refuerzos en las mismas condiciones y tiempo que al personal del sector público de salud, ya que, en términos de la Ley General de Salud, todos forman parte del Sistema Nacional de Salud", compartió la SCJN a través de un comunicado.
Asimismo, la Suprema Corte de Justicia reiteró que no debe de importar si los médicos pertenecen al sector público o privado, pues se debe de priorizar la vacunación para todo el personal médico que se encuentre brindando sus servicios en la primera línea de contacto con pacientes infectados del virus.
#COMUNICADO
— Suprema Corte (@SCJN) May 26, 2022
Procede la suspensión contra la omisión de vacunar a médicos del sector privado contra el virus SARS-CoV-2, para que se les aplique la vacuna o refuerzo en igualdad de condiciones que al personal de salud del sector público: #SegundaSalaSCJN
? https://t.co/WMPR8hRKit pic.twitter.com/EuZ3IhQBo3