SCJN ordena al gobierno de Jalisco no utilizar los 140 mdp del Museo de Ciencias

Admitió una controversia constitucional promovida por la Universidad de Guadalajara

SCJN ordena al gobierno de Jalisco no utilizar los 140 mdp del Museo de Ciencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una controversia constitucional promovida por la Universidad de Guadalajara (UdeG), por lo que ordenó al gobierno de Jalisco no utilizar los 140 millones de pesos que se le recortarían al presupuesto del Museo de Ciencias.

De acuerdo con El Universal, la SCJN ordenó que el dinero no se toque hasta resolverse la controversia; esto luego de que el gobierno estatal anunció que ese dinero se utilizaría ese dinero para las obras del Hospital Civil de Oriente. 

“Esto es muy importante porque quiere decir que el máximo tribunal del país va a revisar la constitucionalidad del acto que nosotros demandamos como ilegal, en el que incurrió el Gobierno de Jalisco, al reasignar un presupuesto que ya le pertenecía a la Universidad, pues al ya estar etiquetado para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, se convierte en patrimonio de la institución”, indicó el abogado General de la UdeG, maestro Juan Carlos Guerrero.

Por su parte, el rector de la Universidad, Ricardo Villanueva Lomelí, insistió en apelar al diálogo con el Gobierno del Estado y lamentó su respuesta ante la suspensión.

“En el comunicado del Gobierno de Jalisco es lamentable seguir escuchando una cerrazón y querer abrir un debate entre museo y hospital, cuando Jalisco ha reasignado más de 8 mil millones este año, cuando tiene subejercicio, cuando es dinero federal que se pone en riesgo y se tiene que regresar”, refirió.

Finalmente dijo que no duda que la casa de estudio salga victoriosa en esa controversia ya que ninguna Ley le da las facultades al gobierno del estado de disponer de un presupuesto de un  organismo público descentralizado como lo es la UdeG.

“En caso de que el gobernador no reintegre ese dinero a la partida 4156, a la clave presupuestal de la UdeG, sí estaría cayendo en un desacato de una suspensión que nos ha otorgado la SCJN”, agregó.