SEBIDES presenta ante la ONU en Italia, la experiencia Sinaloa con víctimas de desplazamiento forzado
Sinaloa fue invitado como ejemplo de las buenas prácticas y las políticas públicas del gobierno de Rubén Rocha Moya, en materia de atención a víctimas de desplazamiento forzado.

La secretaria de Bienestar y Desarrollo sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral, presentó en San Remo Italia, las políticas públicas en atención a víctimas de desplazamiento forzado, implementadas por el gobierno de Rubén Rocha Moya. Esto ya que el caso Sinaloa fue considerado por la ONU a través de la ACNUR (Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados) como ejemplo de buenas prácticas.
En representación del gobierno de Sinaloa, la secretaria participó en el Foro Cross-Regional Forum on Implementing Laws and Policies on Internal Displacement, que reúne a representantes de Gobiernos de distintas partes del mundo que enfrentan la problemática del desplazamiento forzado interno.
Este foro fue organizado y totalmente patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas para, entre todos, conocer los casos de éxito con refugiados y así poder aplicar dichas políticas en otros lugares donde sea necesario.
Buenos días Culiacán, buenas noches San Remo, Italia. ?
— María Inés Pérez Corral (@mariainesmx) June 8, 2023
Día #3 de actividades en el foro interregional sobre implementación de leyes y políticas de desplazamiento interno. pic.twitter.com/IZMfeQao0z
Acompañada por la Subsecretaria, Sthefany Rea Reátiga, la titular de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, participó en distintas mesas de trabajo con personas de diferentes partes del mundo tales como: Ucrania, Georgia, Iraq, Colombia, Honduras, Somalia, Filipinas y Mozambique.