Secretaria de Cultura pide que se dejen de subastar y vender piezas arqueológicas de México

Reveló que el Gobierno de México realiza alianzas internacionales para que más piezas regresen al país y sean conocidas por las culturas que las crearon.

Secretaria de Cultura pide que se dejen de subastar y vender piezas arqueológicas de México

Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, hizo un llamado a las autoridades nacionales e internacionales para que las casas de subasta dejen de ofertar piezas arqueológicas de México, ya que aseguró que "el patrimonio no se vende, se ama y se defiende".

¿Qué se dijo? En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, Frausto Guerrero resaltó que el patrimonio no es un artículo de lujo, que se pueda adquirir en una subasta, por lo que aseveró que "el patrimonio no tiene precio". 

Lo último. Además, la funcionaria reveló que el Gobierno de México realiza alianzas internacionales para que más piezas regresen al país y sean conocidas por las culturas que las crearon.  

"Estos esfuerzos rendirán frutos para que no se repitan casos como el que ocurrió en Alemania donde se pretendía vender 74 piezas contra las que nos pronunciamos enérgicamente. Si bien la subasta se realizó resultó un fracaso comercial", detalló.