Senado va por marco legal y seguridad social para repartidores de Rappi y UberEats

Resaltaron la necesidad de proteger con Seguridad Social a los 500 mil trabajadores que participan en este tipo de actividad. 

Senado va por marco legal y seguridad social para repartidores de Rappi y UberEats

Senadores de la República alistan crear un marco legal para proteger la labor de repartidores de comida de aplicaciones como UberEats, Rappi y Didi Food, quienes actualmente no cuentan con ningún tipo de protección. 

Legisladores de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano coincidieron en que estos trabajadores no cuentan con seguridad social y de salud por parte de las empresas de aplicación. Además resaltaron que durante la pandemia este sector garantizó el abasto de comida y otros productos para millones de mexicanos. 

De acuerdo con El Universal, Miguel Ángel Mancera, coordinador parlamentario del PRD, resaltó que en México y el mundo los repartidores trabajan en condiciones de precariedad: “No cuentan con seguro médico, prestaciones, ni un sueldo base... Por ello consideramos que es urgente atender el llamado, brindar servicios de salud, condiciones de seguridad que dignifiquen su trabajo”. 

Al llamado se unieron las senadoras Patricia Mercado (MC) y Margarita Valdez (Morena) quienes resaltaron la necesidad de proteger con Seguridad Social a los 500 mil trabajadores que participan en este tipo de actividad. 

“No nada más con atención médica, sino que se les den todos los servicios de ley. Aproximadamente de estos 500 mil trabajadores una tercera parte son mujeres, mujeres con hijos, mujeres que quedaron desempleadas en la pandemia y mujeres que son estudiantes. Hombres jóvenes que aportan a este nuevo rango de empleo su bicicleta, su motocicleta”, expresó la morenista Margarita Valdez.