Sheinbaum presume inversión de 77.6 mmdp en movilidad de CDMX

Aseguró que así ocurre en "las ciudades del mundo desarrollado y ese es el objetivo de la ciudad, tener cada vez un mejor transporte público”.

Sheinbaum presume inversión de 77.6 mmdp en movilidad de CDMX
Sheinbaum presume inversión
Foto: Gobierno de CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, ha destinado hasta el momento 77 mil 600 millones de pesos en acciones de movilidad con el fin de ofrecer a la ciudadanía un servicio adecuado de transporte, accesible y seguro. 

Destacó que se trata del Programa Integral de Movilidad Sustentable 2019-2024 que busca invertir en transportes como el Metro, Metrobús, Cablebús, entre otros mecanismos de movilidad.

“Es un programa que incluye inversión en Metro, en Metrobús, en electromovilidad a través de los trolebuses, dentro del Cablebús, incluye la modernización de red de transporte de pasajeros, que es la empresa de transporte de la Ciudad de México, con la modernización del Tren Ligero de la Ciudad de México. Incluye, también, la modernización del transporte concesionado y, al mismo tiempo, muchos más kilómetros de bicicleta”, señaló Sheinbaum en entrevista con Grupo Imagen. 

Apuntó que solo entre el 25 y 30% de los habitantes de CDMX tienen vehículo, mientras que el resto utiliza diferentes sistemas de movilidad públicos o concesionados. 

“El objetivo del gobierno de la Ciudad y que debe de ser un objetivo de cualquier gobierno es invertir en transporte público, así ocurre en las ciudades del mundo desarrollado y ese es el objetivo de la ciudad, tener cada vez un mejor transporte público”, señaló Claudia Sheinbaum.

Detalló que entre las acciones que ha emprendido su gobierno para la movilidad se encuentra la renovación de 46 escaleras electromecánicas de las Líneas 3, 4, 7, 8 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo y la modernización del sistema de peaje en todas las Líneas; el próximo Puesto Central de Control para las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6; el mantenimiento de la Línea 1; y la rehabilitación, así como la ampliación de la Línea 12.

La construcción de 202 kilómetros de infraestructura ciclista y 23 kilómetros más al cierre de 2022, la ampliación de la Línea 2, la adquisición de 201 unidades nuevas y 100 más este año para el trolebús. Cambio de vías en el Tren Ligero, en el caso del Metrobus que tuvo la ampliación de las Líneas 3, 4 y 5; la compra de 239 unidades más para las Líneas 1 a la 6, entre otras. 

Y presumió la construcción y la entrada en operaciones del Cablebús: “Son dos teleféricos, uno en Iztapalapa del Oriente de la Sierra de Santa Catarina al metro Constitución de 1917 y el otro en Cuautepec en la Gustavo A Madero, de la parte alta de Cuautepec al metro Indios Verdes… es un proyecto de justicia social, porque a quien más beneficia es a quien menos tiene”.